El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

El Ayuntamiento se propone aprobar dos presupuestos en un año

El borrador de cuentas para 2025 asciende a 159 millones y la intención es que en noviembre pueda estar listo el de 2026

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de los presupuestos del Ayuntamiento de Jaén.

"Determinación". Es la palabra empleada por el concejal del Área Económica, Francisco Lechuga, para calificar la intención, trabajo y tesón del equipo de Gobierno por sacar adelante unos presupuestos que acaben con los de 2017, que parecían prorrogados sine die. Este viernes se ha presentado el borrador de las cuentas de 2025 para el Ayuntamiento de Jaén; un presupuesto consolidado que asciende a 159 millones de euros. 

Pero la determinación es tal que la intención es que entren en vigor en junio, y desde ese mismo momento empezar a trabajar en los de 2026. Tal es la fijación por devolver la 'normalidad' presupuestaria al consistorio jiennense que el objetivo marcado es noviembre. Ahí es cuando se quieren debatir las cuentas para 2026.

Hasta que llegue ese momento, toca analizar las de 2025 presentadas casi sobre la bocina. Y es que el acuerdo que dio lugar a la moción de censura que restituyó al PSOE en la Alcaldía establecía el 31 de marzo como fecha tope  para escenificar lo que hoy se ha hecho en la sala de prensa del Ayuntamiento de Jaén.

El alcalde, Julio Millán que, acompañado de varios miembros del equipo de Gobierno, ha dado a conocer las líneas generales de un presupuesto consolidado de 159 millones de euros, Engloba a los ocho organismos autónomos y sus dos empresas públicas. Ha cifrado en un 15% la bajada del nuevo presupuesto con respecto a las cuentas prorrogadas desde 2017. Pero con la actualización del IPC, ocho años después, se debería estar hablando de un presupuesto un 30% menor que el vigente el año pasado. 

El borrador incluye proyectos que podrán ver la luz este 2025 como son la continuación de la recuperación de Los Cañones, la reforma de la Plaza de la Constitución, la reparación de instalaciones deportivas, especialmente en Las Fuentezuelas y La Salobreja, o garantizar la aportación municipal para programas europeos.

Por su parte, el concejal del Área Económica del Ayuntamiento de Jaén, Francisco Lechuga, ha asegurado que estas cuentas terminan con una anomalía “con la que hemos tenido que trabajar todas las corporaciones desde el 2017 hasta la actual, con un instrumento que estaba totalmente obsoleto y además era ficticio, “incluyendo 80 millones de euros en ingresos patrimoniales fantasmas procedentes de unas concesiones que nunca se dieron”.

Sobre los siguientes pasos, Lechuga ha concretado que, tras la petición del informe a la Intervención Municipal, se estará en condiciones de dar el siguiente paso, que sería solicitar el visado del Ministerio de Hacienda. "Ya nos consta que están viendo con mucho interés y además nos han trasladado sus mensajes de ánimo y de compromiso por nuestra parte de que estamos haciendo un trabajo que estaban esperando desde hace muchísimo tiempo que se hiciera”, anuncia.

También el cuarto teniente de alcalde, Luis García Millán, ha incidido en el carácter “histórico para la ciudad de esta presentación que cambia el rumbo de Jaén” y ha explicado que se presentan “para poner orden y para construir una Jaén mejor”, “que suponen un hito histórico para la ciudad de Jaén” y que justifican lo que “siempre hemos defendido de que se puede hacer más con menos con una cuestión de optimizar y de gestionar recursos”.

García Millán ha relatado que “este es el primer paso para planificar un futuro de inversiones, un futuro de servicios, un futuro de dotaciones... Un escenario, además, que se une a la llegada de proyectos tractores como el Cetedex, a la salida del PGOM, a grandes cambios estructurales y de infraestructuras que vamos a ver en la ciudad de Jaén. como puede ser esa estación intermodal”.

Las críticas del PP

El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Jaén, Agustín González, considera "vacía de contenido" la presentación del borrador del proyecto de presupuesto. Apunta a que es una "mera presentación de algunas cifras vagas de un supuesto borrador que nadie ha visto" ya que el documento "no se ha facilitado ni a los medios de comunicación ni a la oposición, aun habiéndolo solicitado reiteradamente tanto a PSOE como a Jaén Merece Más".

Para González, resulta "preocupante y decepcionante" que el equipo de gobierno califique de "día histórico" por una presentación que resulta "una pantomima destinada a justificar la moción de censura" que desalojó al PP de la Alcaldía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN