La
'Revuelta de las Mujeres en la Iglesia' es el título de un
libro y también el movimiento de quienes cuestionan la estructura que hay en la organización católica. Mabel Ruiz, una de las siete autoras de la obra, ha presentado el volumen en la capital, donde ha encontrado el apoyo de jiennenses que están en predisposición para hacer un grupo.
"Somos mujeres creyentes que entendemos que la estructura de la Iglesia no responde a las necesidades ni del tiempo ni del espacio en el que nos encontramos", expresa en declaraciones a este medio Mabel Ruiz, docente laica residente en Zaragoza.
El libro es un ensayo que fue presentado ante 30 personas en el salón actos del centro Josefa Segovia de la capital, donde acudieron mujeres de colectivos como
la Hermandad Obrera de Acción Católica, entre otros. "Estuvimos dos horas y hablé con mucha libertad. Tuve la ocasión de compartir ideas y páginas web de otras compañeras teólogas de Latinoamérica", apunta.
La cita en Jaén se gestó a partir del interés de mujeres cristianas que ya conocían 'La Revuelta', nada que ver con el programa de David Broncano. "Nos tiene que invitar porque nosotras teníamos el nombre antes que él", bromea Ruiz.
El resto de autoras y el mensaje
El libro está escrito también por otras seis autoras: Pili Calle, Mercedes López, Pepa Torres, Pepa Moleón, Silvia Martínez y Marisa Vidal. Una editorial madrileña entendió que había "un movimiento con el calado suficiente" como para publicar una obra que sirva de guía. La periodista italiana Lucetta Scaraffia, desde Italia, se ocupa del prólogo del libro, quien reivindica: "Mientras la institución no cambia, las mujeres ya hemos cambiado".
Bajo el lema 'Hasta que la igualdad sea costumbre', el colectivo acostumbra a hacer una protesta ante las catedrales de las ciudades donde tiene representación —ya suman 31— el domingo previo al 8 de marzo. Las simpatizantes de Jaén ya han creado un grupo de WhastApp y está por ver si se movilizan con vistas al año que viene. De momento ya han entendido la filosofía. "Nosotras volvemos al Evangelio y recuperamos la visibilidad de las mujeres protagonistas en la vida de Jesús. Y no encontramos nada que nos indique que estuvieran al margen", concluye Mabel Ruiz.