El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Satisfacción municipal ante las medidas de alivio de la deuda del Ministerio de Hacienda

Montero anuncia medidas de ayuda financiera para 36 ayuntamientos andaluces como Jerez, Algeciras, La Línea y Jaén

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Julio Millán conversa con María Jesús Montero. -

El equipo de Gobierno valora las medidas de alivio de deuda del Ministerio de Hacienda que suponen un apoyo importante en el trabajo municipal para poner orden en la situación económica del Ayuntamiento de Jaén. Unas iniciativas que han sido anunciadas por la responsable de la cartera, María Jesús Montero, y que afectará a 36 ayuntamientos andaluces como Jerez, Algeciras, La Línea y Jaén. Entre los potenciales beneficiarios también están en Campillo de Arenas, Jamilena, Marmolejo, Orcera, La Puerta de Segura y Torres de Albánchez.

Así, la Comisión Delegada de Asuntos Económicos aprobará en su próxima reunión "medidas de revisión de las condiciones financieras de las operaciones pendientes de determinados ayuntamientos con el Fondo de Financiación a Entidades Locales con el fin de garantizar su sostenibilidad financiera".  Se trata de "una medida de adscripción voluntaria" a la que se podrán acoger los ayuntamientos que, al menos, hayan presentado con anterioridad al 31 de marzo de 2025, la liquidación del presupuesto de 2024 o de 2023, o la información de la ejecución del presupuesto del cuarto trimestre de 2024 o el presupuesto de 2025, y que se encuentren en alguna de una serie de situaciones, con arreglo a la información disponible el 29 de enero de 2025.

“Tras el anuncio, hay que sacar una conclusión clara y es que el Gobierno de España cumple con Jaén, porque tenemos 10 años más de plazo para aliviar la deuda y eso ya supone una ayuda para el presupuesto actual”.  Así lo ha explicado del alcalde, Julio Millán, que a falta de conocer todos los detalles reconoce que "es música que nos suena muy bien”. El regidor destaca que el Ministerio plantea varias opciones para acogerse a esta medida y “Jaén optará por la más beneficiosa para la ciudad”.

MIllán entiende que junto a las nuevas cuentas municipales presentadas la semana pasada y las iniciativas planteadas para reorganizar servicios y optimizar recursos municipales, se abre un "futuro lleno de oportunidades para Jaén”.

Por su parte, la primera tiente de Alcalde y concejal de Presidencia y de Cultura, María Espejo, a falta de conocer los detalles, también entiende que es una buena noticia que supondrá un alivio importante al ampliar el plazo de abono de la deuda contraída.

Pago a proveedores

Mientras tanto, el Ayuntamiento de Jaén destaca su esfuerzo para atender pagos a proveedores por siete millones en un mes y lamenta el desorden del anterior gobierno del PP en su gestión al frente de Concejalías como la de Comercio. Es la respuesta a la petición que han hecho los populares para que se tramite el abono de facturas pendientes a comerciantes y pequeños empresarios de la ciudad y no los deje "desamparados".

La concejal de Promoción Económica, Mercados y Comercio, Isabel Cano-Caballero, insiste en que se están atendiendo a todos los proveedores con normalidad. Eso sí, señala casos especialmente más complicados, por no seguir los procedimientos. En este punto, alude a los cortavientos adquiridos para los trabajadores de la Concejalía de Deportes durante la Carrera de San Antón, cuyo gasto se quiso imputar a la Concejalía de Mercados, "sin seguir el procedimiento legal de contratación, sin existir ningún tipo de contrato y existiendo tres presupuestos, pero ninguno de la empresa a la que finalmente se le adjudicó".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN