El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Alcaudete dice 'no' a las agresiones a profesionales de la Sanidad

Concentración tras la agresión a dos enfermeras en el Hospital de Alcaudete al mediar en una reyerta a las puertas del centro

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Concentración a las puertas del Hospital de Alcaudete. -

Las puertas del Hospital de Alcaudete se han convertido, este miércoles, en un clamor contra las agresiones a profesionales sanitarios. Ha sido en una multitudinaria concentración en la que ha participado la delegada de Salud, Elena González, la directora gerente del Hospital Universitario de Jaén, María Belén Martínez.

Con una pancarta en la que leía 'No más violencia contra el personal sanitario', también han asistido miembros del equipo directivo, profesionales sanitarios y representantes de organizaciones sindicales, así como ciudadanos. La vicesecretaria general del PSOE de Jaén y alcaldesa de la ciudad, Yolanda Cabalero, también asistió a la concentración en las puertas del Hospital y trasladó su rechazo “con total contundencia” hacia las agresiones a sanitarios.

La voz de alarma sobre lo ocurrido el pasado 31 de marzo la dieron el sindicato Satse y el Colegio de Enfermería. Ambos fueron los primeros en condenar la agresión a sanitarios en el ejercicio de su profesión en el Servicio de Urgencias del Hospital de Alta Resolución de Alcaudete. El incidente tuvo lugar cuando una enfermera y un enfermero, intermediaron en una reyerta con hachas y armas blancas en la puerta de este servicio hospitalario y recibieron agresiones físicas y verbales.

El presidente de la institución colegial, Antonio Álamo, rechaza este tipo de comportamientos violentos y ha subrayado que los profesionales sanitarios son considerados autoridad y "como tal deben tratarse y respetarse". Además, ha añadido que "son necesarias medidas de seguridad reales y eficaces". 

El sindicato Satse, por su parte, considera intolerable que se sigan produciendo agresiones a profesionales del hospital en el ejercicio de su labor asistencial.

Mismo sentir de la delegada de Salud.  "Este tipo de actitudes son intolerables y carecen de cualquier justificación, por lo que no deben tener cabida en nuestra sociedad y mucho menos en un centro sanitario", ha denunciado Elena González. Recuerda que precisamente, en este centro se han realizado recientemente planes de formación y simulacros de agresión para preparar al personal frente a este tipo de situaciones. 

La delegada ha señalado también que, "precisamente, en este centro se han realizado recientemente planes de formación y simulacros de agresión para preparar a los sanitarios y no sanitarios frente a este tipo de situaciones", dentro del Plan de Prevención y Atención Frente a Agresiones, que se pone en marcha para saber cómo actuar en estos casos.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN