El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Manme Lendínez y el libro para querer más a los gatos

La jiennense debuta en la literatura con Hugo y Pana, dos cuentos destinados para el público infantil e inspirados en su hijo y en su felino

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Manme Lendínez y su gato, con el libro 'Hugo y Pana'

Los gatos desprenden esa libertad que tanto buscan los humanos y se han convertido en uno de los animales con más protagonismo en las redes. Manme Lendínez (Jaén, 1982) tiene su particular historia con los felinos, convertida en su primer libro, Hugo y Pana (Amazon), destinado al público infantil y deudor del amor de la mujer hacia su hijo y hacia su minino. 

"La idea me vino porque cuando pensaba en los dibujos animados que veía de niña el gato siempre era la mascota del malo", cuenta la autora en declaraciones a este periódico en alusión a series como Tom y Jerry, El inspector Gadchet o Los Pitufos.

La que fuera vecina del Polígono de El Valle, ahora residente en Fuengirola, ha cambiado el rol del felino —también narrador de la ficción— en la dos historias que componen el libro, Conociendo a la familia y Ayudando a nuestros vecinos.

En la primera, Lendínez cuenta cómo Pana cambia la vida de una familia a la que en principio llegan dos felinos. Uno deja el hogar y el otro teje un vínculo fuerte con el niño Hugo; el felino termina siendo muy querido también por los padres.

La segunda historia pone el foco en la soledad (no deseada) de los mayores. En este caso, una vecina mayor de la familia acaba encontrado un remedio a la tristeza en la adopción de dos gatas. "Habla de la importancia de ayudar a los mayores y de adoptar", apostilla.

Ilustraciones y dos idiomas

El libro cuenta con ilustraciones, realizadas por Silvia Manrique, y está disponible en castellano y en inglés gracias al trabajo de Rebecca Gazzard. La obra ha tomado forma tras dos años y medio de trabajo. "Tuve mis inseguridades sobre el hecho de lanzarme. Hasta que un día me eché para adelante y lo decidí", revela la autora.

Las ventas del libro tienen fin solidario, pues el 10% está destinado para la ONG Uno entre Cien Mil, que ayuda a los menores con leucemia infantil, y a la asociación Gatucos Torrelavega, que controla las colonias.

Sobre los felinos, Manme sigue admirando esa actitud tan libre de quienes ya son un clásico en las pantallas. "Tienen algo especial, son muy graciosos. A veces te queda mirándolo, le dices que salte y no lo hace hasta que quiere", cuenta sobre Pana, uno más en su familia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN