La avería ya está subsanada, pero aún se desconoce quién y cómo trocearon tres postes de telecomunicaciones en Fuensanta de Martos. Los habitantes estuvieron sin acceso al móvil ni a internet desde las 11:00 horas del martes hasta las 15:00 del pasado miércoles.
En la finca donde estaban los postes, en La Capellanía, también han desaparecido 700 metros de cable. La incredulidad por los hechos ha propiciado la denuncia de Antonio Navas en calidad de alcalde del municipio. "También ha interpuesto una denuncia en la Guardia Civil la compañía Telefónica y seguro que lo harán más compañías y más vecinos. Nadie entiende el motivo", manifiesta Navas en declaraciones a este periódico.
Inicialmente, en la mañana del martes, el Ayuntamiento creyó que las incidencias estaban vinculada a la instalación del 5G, el sistema de conexión más sofisticado actualmente. Pero el paso de las horas alertó al alcalde, quien llegó a avisar del problema tanto a la Subdelegación del Gobierno como a la Junta de Andalucía. "Me preocupaba que pasara algo. Fue una situación surrealista: más de 3.000 vecinos incomunicados, sin poder llamar ni entrar a internet", resume.
El Consistorio, único punto con conexión
Durante la avería, el Consistorio fue el único punto que sí tuvo cobertura y acceso a la Red, dado que la compañía contratada es Insitec y la línea llega desde Alcalá la Real. Para el resto de compañías el apagón fue inevitable.
La primera versión de lo sucedido apuntó a un accidente con una retroexcavadora, pero el propio alcalde comprobó, en la mañana del miércoles, los restos de los postes —troceados por una motosierra— en la finca.
El Ayuntamiento ha publicado un vídeo en Facebook que refleja la magnitud de lo que parece un acto vandálico que está siendo investigado. "No entendemos cuál es el motivo y confiamos en que los responsables paguen las consecuencias", concluye.