El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Jaén enfila sus días de Pasión con la mirada puesta en el cielo

Las pronósticos auguran un inicio de la Semana Santa de Jaén deslucido por las lluvias pero con una buena ocupación hotelera

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Foto: Cofradía de Nuestro Padre Jesús.

La presencia de borrasca Olivier, centrada al norte de Canarias, está generando un tiempo inestable en el archipiélago. Una inestabilidad que hace presagiar que los primeros días de la Semana Santa de Jaén podrían ser deslucido.

Para este Viernes de Dolores, la previsión es de chubascos acompañados de depósitos de barro a partir de la tarde, que pueden ir acompañados de tormentas. Las miradas están puestas en el Domingo de Ramos, cuando se llevará a cabo la primera de las estaciones de penitencia. De momento, las primeras estimaciones dan un cien por cien de lluvia para el arranque de la Pasión jiennense, pronóstico que podría varias en las próximas horas.

Mientras tanto, la capital del Santo Reino ya está totalmente engalanada, con los abonos vendidos y los comercios y hosteleros listos para recibir a miles de visitantes. Para lucir con la mejor imagen, el Ayuntamiento de Jaén inicia este viernes el dispositivo especial de limpieza, que tendrá especial incidencia en la zona céntrica, y en concreto, en los itinerarios de los diferentes desfiles procesionales.

También está listo el dispositivo de seguridad, que se desarrollará desde el Domingo de Ramos hasta el de Resurrección. Se prestarán 821 servicios para procesiones de la Policía Local, a los que hay que sumar otros 30 del personal del equipo de señalización. En total, 851 a los que se suma el despliegue de 390 funcionarios de Policía Nacional, así como 320 agentes de Guardia Civil para supervisar los accesos principales a la ciudad. Por su parte, la Junta de Andalucía colabora en este dispositivo a través de la Policía Adscrita, Emergencias Sanitarias y control de bebidas alcohólicas y estupefacientes en menores.

Datos turísticos

Mientras tanto, desde la Asociación de empresas de Alojamientos, Campings, Servicios Turísticos y Culturales, Turismo Activo y Ocio de la Provincia de Jaén ya se tiene un pronóstico de ocupación durante los días de Pasión. La concentración de visitantes se producirá a partir del día 16, coincidiendo con el inicio de los días festivos.

Jaén capital abandera la reservas hoteleras de la provincia de Jaén, con un 68,64% en el primer tramo y un 87,82 % en un segundo tramo. Una circunstancia entendible dada la devoción existente a Nuestro Padre Jesús Nazareno, El Abuelo. Le sigue el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, con un 54,44% y un 84, 34%.

Con respecto a las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Úbeda y Baeza, las previsiones son de un 61,51% y 81,04%, respectivamente. Destacar que la ciudad de Alcalá La Real supera al resto de poblaciones de Sierra Sur, situándose en un 67,24%.

Tal y como avanzó este periódico, la Semana Santa de Jaén generará 1,7 millones de euros más que hace un año, según los datos hechos públicos por una empresa de entretenimiento tras una encuesta a 10.000 personas en toda España que deriva en datos estadísticos. La inversión media por visitante alcanzará los 115 euros, la tercera cifra más alta de Andalucía. Los únicos destinos con cuantías superiores son Huelva y Sevilla.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN