Al alcalde de Jaén, Julio Millán, y al concejal de Empleo e IMEFE, Luis García Millán, no les duele en prendas señalar el 'boicot' que sufre de ciudad por parte de la Junta de Andalucía como consecuencia de la moción de censura que desalojó al PP de la Alcaldía. Lo ha denunciado en varios casos, como puede ser con el proyecto del colector de los Puentes o el tranvía. Esta vez, van más allá y avisan que van a tener que devolver una subvención de 682.500 euros para contratar a 55 personas durante seis meses como consecuencia de los "incumplimientos" de los compromisos adquiridos por la administración autonómica.
Así lo han denunciado los socios de Gobierno en rueda de prensa. Han explicado que el motivo para tomar la decisión de renunciar al Plan de Empleo Activa es que la Junta que se había comprometido a asumir la parte de cofinanciación que correspondía al Consistorio, que es incapaz de pagar los 400.000 euros que les corresponde, ya no lo va a hacer. En teoría, debía cofinanciarse con cargo al Fondo de equilibrio territorial y convergencia socioeconómica de la provincia de Jaén (FECJA). Sin embargo, no se ha llegado a un entendimiento y el plazo finaliza, por lo que han decidido devolver la ayuda.
Millán ha relatado que la semana pasada se dirigió por carta el Delegado del Gobierno, Jesús Estrella, del que no ha recibido respuesta. Para el alcalde, “no poder contar con los más de 600.000 euros de esta subvención o los 500.000 euros que tiene comprometidos la Junta en sus presupuestos de este año para cofinanciar los Fondos EDIL es un problema para este Ayuntamiento”. De ahí que le haya demandado que cumpla con lo comprometido.
Sobre todo después de conocer de manos del concejal de Empleo que "fue el PP y la Junta de Andalucía quienes animaron al anterior alcalde, Agustín González, pese a sus reticencias, a solicitar esta ayuda con el compromiso de incluir la cofinanciación del mismo en el FECJA".
Por otro lado, el edil de Empleo recuerda que esta situación se suma a otras como la "exclusión" de Jaén del programa Escuelas Taller, cuyo presupuesto provincial fue recortado en un 75%, dejando fuera tres proyectos presentados por la ciudad.
“Como conclusión, sí quiero decir que al final Agustín y Vicente tenían razón, el Ayuntamiento de Jaén no debería haber pedido esta subvención cuando ellos sabían que no iban a contar con el apoyo de la Junta de Andalucía o con esas promesas que Antonio Sanz y Jesús estrella nos hicieron en esas reuniones internas que teníamos. Viene un poco a justificar la postura que desde Jaén Merece Más hemos tenido con respecto a las promesas que nos hacía la Junta de Andalucía”, ha lamentado García Millán.