El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El Jueves Santo abre el tramo final de la Semana Santa: la jornada en imágenes

La Vera Cruz, La Redención, El Huerto, La Lanzada, Humildad y Paciencia y El Mayor Dolor completan una jornada en principio sin sobresaltos meteorológicos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Redención

La Redención Salesiana en su barrio

El cortejo de la Vera Cruz

María Santísima de las Lágrimas

Oración en el Huerto

La Virgen de la Confortación

El cortejo de La Lanzada

El misterio de la Lanzada

El cortejo de Humildad y Paciencia

Humildad y Paciencia

La Señora del Mayor Dolor

El Ecce Homo

La salida a la calle de la Hermandad de la Redención, al filo de las seis menos cuarto de la tarde, ha inaugurado un Jueves Santo que en principio parece a salvo de sobresaltos meteorológicos.

Se trata de la jornada más prolongada de la Semana Santa, ya que la presencia en la calle de esas seis cofradías se solapa en la práctica con la salida de las primeras hermandades de la Madrugada del Viernes.

Además, la celebración de los Oficios del Jueves Santo hace que estemos también ante la jornada procesional más tardía, con la primera cruz de guía en el palquillo de la plaza Aladro a las siete y media de la tarde.

La Redención sigue mostrando avances en la finalización de su paso de misterio, y esta vez sobresale la terminación del dorado de la canastilla y de sus candelabros.

A las seis de la tarde ha iniciado su salida la Hermandad de la Vera Cruz, desde la iglesia de San Juan de los Caballeros. Tras el paso de misterio del Cristo de la Esperanza sigue llamando la atención el acompañamiento de una banda de cornetas y tambores –en este caso la del Nazareno de Utrera- después de tantos años de tríos de capilla y música sacra de carácter más romántico.

Prácticamente a la misma hora, al filo de las siete y cuarto, se han echado a la calle El Huerto, Humildad y Paciencia y La Lanzada, la primera de ellas para poder abandonar el entorno de Santo Domingo antes de que La Vera Cruz accediera a la Carrera Oficial.

En el tercer caso, la principal novedad ha venido dada por la salida del cortejo de nazarenos desde la iglesia de San Lucas –por el retraso horario en el inicio de la Misa de la Cena del Señor-, pero también por la presencia de una banda de cornetas y tambores –Esencia, de Sevilla- tras el único paso, que en los últimos años había sido acompañado por una banda de música.

Humildad y Paciencia es la cofradía de más reciente incorporación a este Día del Amor Fraterno y la única que llega al centro desde el entorno de la plaza de las Angustias. Esta tarde de Jueves Santo apenas ha estrenado el estucado de los candelabros de su único paso, pendiente aún de muchos detalles.

Pasadas ya las siete y media de la tarde ha salido de la parroquia de San Dionisio la Hermandad del Mayor Dolor. Por primera vez en mucho tiempo, el Señor del Ecce Homo ha sido acompañado por una banda de cornetas y tambores –la Caridad, de Jerez-, dado que lo habitual de los últimos años era que acompasara su paso al son de una agrupación musical.

En el paso de palio de la dolorosa –acompañado por la Banda de Música de Palomares, de Trebujena- se han estrenado como capataces Álvaro Gaona y Daniel Vargas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN