El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Almería

La UAL adjudica la obra del nuevo almacén para gestionar residuos peligrosos

Por un importe de 72.112,58 euros --IVA excluido--, a la empresa Excavaciones Los Mellizos SL.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La Universidad de Almería. -

La Universidad de Almería (UAL) ha adjudicado el contrato para la construcción de un almacén temporal destinado a la gestión centralizada y profesional de residuos peligrosos, por un importe de 72.112,58 euros --IVA excluido--, a la empresa Excavaciones Los Mellizos SL.

La obra, que deberá ejecutarse en un plazo de dos meses, se ha considerado una "necesidad estratégica" para la institución académica, según recoge la resolución consultada por Europa Press.

Este almacén permitirá garantizar la clasificación, el etiquetado, la preparación para el transporte y el tratamiento final de los residuos generados en laboratorios, talleres y servicios técnicos del campus, en cumplimiento con la normativa vigente y con el objetivo de reforzar la seguridad ambiental.

Además, el proyecto contribuirá a fortalecer el compromiso institucional con la sostenibilidad, evitará posibles sanciones administrativas y servirá como herramienta de sensibilización para la comunidad universitaria, al fomentar prácticas responsables en las actividades académicas e investigadoras.

La iniciativa "refuerza el compromiso de la institución con la sostenibilidad y la protección del entorno natural del campus, posicionándola como un referente en la gestión responsable de residuos dentro del ámbito de la educación superior".

La adjudicación se ha resuelto tras la recepción de tres ofertas, todas presentadas por pequeñas y medianas empresas. Excavaciones Los Mellizos SL ha resultado seleccionada por haber presentado la propuesta mejor valorada, con un presupuesto inferior al máximo fijado en los pliegos, que ascendía a 94.974,03 euros.

Entre las condiciones del contrato figura el compromiso de la adjudicataria de llevar a cabo una auditoría acústica al finalizar los trabajos, así como de aplicar medidas medioambientales durante su ejecución, como la recogida selectiva de residuos, la reutilización de materiales y la gestión a través de operadores autorizados.

El almacén, que se ubicará en el campus de La Cañada, permitirá mejorar la seguridad en la gestión de residuos peligrosos y asegurar su correcta trazabilidad desde su generación hasta su entrega a gestores autorizados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN