El obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha sido el encargado de inaugurar el libro de condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco. Lo hacía con un mensaje en el que expresaba su dolor y el de la Iglesia de Jaén por la muerte del Santo Padre.
Este libro, a disposición de los fieles jiennenses, se encuentra ubicado en la entrada del Obispado y en él podrá expresarse su pésame o firmar en él como gesto de condolencia. Permanecerá expuesto al público desde este martes y hasta el viernes, 25 de abril. El horario es de ocho de la mañana a las tres de la tarde.
Además, hasta la sede de la Diócesis han llegado numerosas muestras de cariño y pésame tras la muerte del Sumo Pontífice, dirigidas al Prelado jiennense, por parte del alcalde de la ciudad de Jaén, Julio Millán, o del presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, entre otras autoridades.
Además, este miércoles, coincidiendo con el “Face to face” y “Face to God”, la Catedral de Jaén acoge una Vigilia de Oración por el Papa Francisco, que dará comienzo a las nueve de la noche. El Obispado pide que se unan todos los fieles de la Diócesis que puedan de manera presencial o en comunión espiritual con la Iglesia. Posteriormente al funeral de entierro del Santo Padre en Roma, se anunciará la fecha del funeral de carácter diocesano que tendrá lugar en la Catedral de Jaén, y tras éste podrán celebrarse el resto de los funerales en las distintas comunidades parroquiales.
José Cobo no espera "pasos atrás" en el Vaticano
El arzobispo de Madrid, el jiennense José Cobo, no cree que el Vaticano dé "pasos atrás" con el sucesor de Francisco "porque cada papado siembra y las cosas que se siembran echan raíces".
Así se ha pronunciado este martes en una entrevista en Canal Sur Televisión, recogida por Europa Press, en la que Cobo, natural de Sabiote, ha explicado que se prepara para su inminente desplazamiento al Vaticano "para estar con el resto de cardenales y asistir también a las primeras congregaciones" antes del funeral del papa.
En este sentido, ha aludido a "una sensación un tanto agridulce" al "comprobar el cariño que despierta" Francisco, pero también con "la tristeza de sentir la ausencia de un hombre bueno que ha influido mucho en la vida de la Iglesia".
Sobre el cónclave en el que deberá elegirse a su sucesor, el arzobispo ha señalado que, una vez se produce el nombramiento de cardenal, "de alguna forma ya uno está preparado a lo que significa el aprender a mirar la Iglesia no solo desde cada diócesis o desde cada lugar concreto", sino también "con toda la universalidad que tiene", por otros trabajos que se les van encomendando.
En cuanto al futuro papa, Cobo ha afirmado que "ningún papado es disruptor" y tienen "una parte de continuidad", aunque "siempre aportan algo nuevo". A su juicio, "el nuevo papado va a recoger los pasos que ya Francisco ha dado, todo lo que él ya ha puesto en el disparadero, y lo continuará, pero lo transformará de otra manera", teniendo en cuenta, además, que hay "una situación mundial nueva" que "casi ha aparecido al final del papado de Francisco".
"Eso de alguna forma prepara, porque ya nos vamos conociendo entre los cardenales, porque ya vamos hablando entre nosotros. Pero el último momento, o sea, la inminencia, pues no, no estás preparado porque es como ante la muerte. Casi nadie está preparado por lo súbito que llega y, en concreto, ésta de este papa justo nos ha pillado en el momento donde pensábamos que estaba mejorando", ha dicho.