El Ayuntamiento sienta "las bases del equilibrio presupuestario"

Publicado: 24/04/2025
La Comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Jaén da el visto bueno a la liquidación del presupuesto de 2024
La Comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Jaén ha visado la liquidación del presupuesto de 2024 con "unos datos que sientan las bases del trabajo de equilibrio presupuestario iniciado en 2022", como la reducción del remanente negativo de tesorería. Un paso más en la árdua tarea de lograr la estabilidad económica del municipio más endeudado de España.

El concejal del área Económica, Francisco Lechuga, ha trasladado a los grupos municipales que el Consistorio cumple ya con los criterios de estabilidad presupuestaria y con la regla de gasto, con un remanente de tesorería de -4,2 millones en el último ejercicio frente a los -200 millones en los gastos de años como 2018 y anteriores.

Ha añadido que en esta reunión de la Comisión informativa de Hacienda se ha "revocado la medida de la ley de Haciendas Locales de destinar este remanente negativo a una disminución del gasto como se había hecho hasta ahora".

"Es una tendencia consolidada que acerca cada vez más al Ayuntamiento al equilibrio presupuestario y esperamos, además, que sea una tendencia constante porque para ello nos hemos dotado de un presupuesto para este año, con clara vocación de uno anual y gracias a las nuevas medidas que se van a adoptar fruto del acuerdo aprobado en la Comisión para Asuntos Económicos del Gobierno de España", ha comentado.

Sobre esta última cuestión, Lechuga ha señlado que el Ayuntamiento, "ha hecho su trabajo" y se va adherir a la ampliación por diez años del periodo de amortización de los préstamos vinculados al Fondo de Financiación a Entidades Locales con los que rebajar el pago anual de la deuda.

Mientras tanto, avanza  en su intención de tener cuanto antes unos presupuestos aprobados. La hoja de ruta pasa porque el pleno de este mes de abril conceda luz verde a unas cuentas municipales que podrían entrar en vigor en junio. Se trata de un un presupuesto consolidado de 159 millones de euros. Engloba a los ocho organismos autónomos y sus dos empresas públicas. Se cifra en un 15% la bajada del nuevo presupuesto con respecto a las cuentas prorrogadas desde 2017. Pero con la actualización del IPC, ocho años después, se debería estar hablando de un presupuesto un 30% menor que el vigente.

© Copyright 2025 Andalucía Información