El tiempo en: Jaén

Jaén

Jaén, la provincia con menos médicos por habitante de Andalucía

Jaén Merece Más urge a la Junta a cumplir con la declaración de puestos de difícil cobertura sanitaria para la provincia jiennense

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Un profesional médico. -

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) ha presentado el Informe de Demografía Médica en Andalucía 2024. Un estudio anual del que se extraen conclusiones sobre la colegiación médica en Andalucía y que facilita el análisis y las necesidades de planificación de profesionales sanitarios y que no deja bien parado a la provincia de Jaén.

Se registraron 49.271 médicos colegiados en Andalucía, 1.418 más que el año anterior. Si se examina el dato de los médicos en activo en función del total de población en Andalucía, hay uno para 219 habitantes (en 2023 se registraba un médico por cada 236 habitantes). La provincia que cuenta con más es Granada con 5,08 médicos por cada 1.000 habitantes. La que menos es Jaén con 3,65 médicos por cada 1.000. Por segundo año consecutivo esta ratio sigue mejorando.

Conocidas estas cifras, el presidente de Jaén Merece Más, Juanma Camacho, califica de "inadmisible" el dato. Recuerda que en el Acuerdo por Jaén había una serie de asuntos prioritarios y uno de ellos es el relacionado con la Sanidad, tal que la Junta declare como de difícil cobertura los puestos sanitarios de Jaén y que se dijo en las reuniones en Sevilla que en julio de 2024 sería una realidad. "Sin embargo, diez meses después, la Junta sigue sin cumplir con los jiennenses en algo básico y primordial como es la atención médica", denuncia.

Así, mientras que en Granada un médico tiene que atender a una media de 196 habitantes, en el extremo contrario está Jaén, donde cada médico tiene que atender a una media de 273 habitantes. Desde Jaén Merece Más señalan que a los profesionales sanitarios de Jaén se les sobrecarga, se les obliga a más guardias, se les hacen contratos más precarios y de menos duración y, al final, fuerzan a que se vayan de la provincia y nadie quiera venir a Jaén. 

Camacho suma que la Junta tampoco cumple con algo que comprometió como que la unidad de ICTUS de Jaén tenga todos los medios para que no se tenga que desplazar a nadie a Córdoba. En este punto Camacho se pregunta por qué los jiennenses tienen que correr más riesgos de quedar con afectaciones de salud muy graves con secuelas cerebrales. "¿Por qué la Junta nos da menos medios que a los demás andaluces y nos obligan a desplazarnos a otra provincia, con los gastos que además ello supone?", interpela.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN