La Resistencia celebra un maratón literario en familia

Publicado: 06/05/2025
Las III Jornadas Literarias propician talleres con la literatura como patrón e hilo conductor
La Resistencia de Jaén ha celebrado la tercera edición de las III Jornadas Literarias, impulsadas por Jesús García, Alicia Herrera y María Ángeles García. La cita congregó durante doce horas a decenas de vecinos que entraban y salían del espacio, en la calle Doctor Eduardo Arroyo, con un común denominador: la pasión por las letras.

"Procuramos que hubiera actividades de todo tipo y pensadas para diferentes públicos a fin de implicar al mayor número de personas", explica García en declaraciones a este periódico.

Alicia Herrero coordinó una exposición para reflejar la relación entre el arte pictórico y la literatura, de manera que era evidente el paralelismo en las motivaciones creativas entre escritores y pintores.

Antonio González impartió un recital de poesía, y para los más pequeños el enfoque fue a través de la percepción con menores de hasta seis meses. No faltaron poemas de autores universales como Federico García Lorca.

Mónica Dueñas también compartió su manera de entender la literatura y en concreto la poesía. Hubo además un corto de animación y un debate sobre el mundo editorial, con representantes tanto de la parte creativa como de quienes publican y difunden las obras.

Como parte del 'menú', la organización apostó por un bingo literario y en lugar de cartones el protagonismo recaía en los escritores. Otra actividad de cariz más recreativo fue el taller de epónimos, diseñado para entender expresiones deudoras de la literatura como "ser un Don Juan" o el adjetivo "quijotesco".

"Estamos muy contentos por la participación y por llevar tres ediciones. Creemos que el carácter abierto y que dure desde las 10:00 hasta las 22:00 permite que más gente conozca las jornadas", valora García.

Llega la Feria del Libro

El mundo de las letras vive una semana especial en la capital con la llegada de la Feria del Libro, que comenzará el próximo viernes, 9 de mayo, y se extenderá hasta el día 18.

La Asociación Provincial de Librerías y Papelerías de Jaén ha confirmado que la calle Roldán y Marín contará con 24 casetas, cuatro más que en la edición anterior.

La Junta de Andalucía, el Ayuntamiento y la Universidad de Jaén enriquecen una propuesta que contará con autores de primer orden como María Regla, Salvador Daza, José Ángel Mañas, Andrés Neuman, María Moinares o los jiennenses Manu Erena, Emilio Lara o Nono Granero. 


 

© Copyright 2025 Andalucía Información