El tiempo en: Jaén

Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz se da prisa para la prohibición de nuevos pisos turísticos

Acude a la LISTA para limitar licencias con la aprobación inicial de la modificación del PGOU

Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Vista aérea de Cádiz. -

El Ayuntamiento de Cádiz tiene prisa por poner en marcha la prohibición de inscripción de nuevas viviendas de uso turístico (VUT) en la ciudad. De acuerdo al expediente que se someterá a debate y votación el próximo martes en sesión plenaria extraordinaria, el equipo de Gobierno recuerda que no es preciso aprobar definitivamente la modificación propuesta del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), sino que, según el artículo 103 del Decreto 550/2022 de 29 de noviembre, que aprueba el Reglamento de la Ley Lista (RGLISTA), “con el acuerdo inicial del instrumento de ordenación urbanística o en cualquier momento posterior de su tramitación, la Administración urbanística podrá acordar la suspensión del otorgamiento de toda clase de aprobaciones, autorizaciones y licencias para áreas concretas o usos determinados, siendo competencia de este Ayuntameinto el justificar la necesidad y la proporcionalidad de dicha previsión”.

De este modo, el teniente de alcalde delegado de Urbanismo, José Manuel Cossi, responde a una de las sugerencias registradas durante el periodo de exposición pública de la iniciativapara modificar el PGOU. Respecto a otras dos, una se refiere a la transformación de uso de local a vivienda, rechazada porque no es objeto de la consulta, y con la tercera, se acepta estudiar “la posibilidad de permitir la entrada a viviendas en las plantas bajas y primeras por otro portal distinto al existente, estableciendo las condiciones para ello.

La Asamblea Local de IU también presentó una sugerencia para la aprobación de una ordenanza de procedimiento de comunicación previa al inicio de actividad, al objeto de equiparar el régimen de las VUT al resto de actividades de uso de hospedaje. En este caso, Urbanismo recuerda que la regulación de las VUT viene recogido en el Decreto 28/2016, de 2 de febrero, de las viviendas con fines turísticos, y de modificación del Decreto 194/2010, de 20 de abril, de establecimiento de apartamentos turísticos, “habiendo aprobado el Consejo de Gobierno (de la Junta de Andalucía) el Decreto 31/2024, de 29 de enero, incorporando nuevos requisitos o actualizando otros previstos en el Decreto de 2016, con lo que se persigue dar respuesta a la nueva realidad del sector”. En particular, el artículo 6, sobre requisitos y servicios comunes, indica que las viviendas de uso turístico deberán cumplir con la normativa de ordenación urbanística municipal, y la inscripción en el Registro de Turismo de Andalucía será comunicada con carácter inmediato por la Administración turística a los correspondientes a los ayuntamientos. Esto, remarca el informe, ya se hace y concluye que, “teniendo en cuenta que la VUT es una propiedad perteneciente a un particular que ocasionalmente alquila para estancias cortas, no perdiendo por ello su carácter residencial, no procede exigir un trámite de licencia para la actividad distinta a la ya establecida por las normas autonómicas”.

Cabe recordar que, con la modificación del PGOU que permitirá la suspensión del registro de nuevas VUT, también se encargará un estudio sobre los niveles de presión turística en la ciudad. Además, el Ayuntamiento quiere blindar del suelo residencial para vivienda impidiendo la implantación de hoteles y apartamentos turísticos y reducirá los ejes comerciales en el casco histórico, que permitirá la implantación de viviendas en los bajos en aquellos lugares que estén fuera de los citados ejes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN