El tiempo en: Jaén

Aljarafe

David Alías, entrenador del CN Mairena: “La temporada está siendo un 10 sobre 10”

El técnico del primer equipo del Club Natación Mairena destaca el excelente rendimiento del equipo en todas las categorías y el compromiso de los nadadores

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • DAVID ALÍAS. -

Con los equipos masculino y femenino del Club Natación Mairena ya en Primera División y recientes campeones de Andalucía en invierno, David Alías, uno de los entrenadores principales del club, hace balance de una temporada que califica de “excelente”. En esta entrevista, repasa los logros deportivos, el método de trabajo con la cantera local y cómo el compromiso de los jóvenes deportistas va más allá del agua.

¿Cómo está siendo la temporada para el primer equipo del CN Mairena?
“La temporada está yendo 10 sobre 10. Estamos muy contentos. Primero por la implicación de todos los deportistas y segundo por los resultados. Tenemos al equipo femenino en Primera División, que era el objetivo. Al equipo masculino lo hemos ascendido desde la División Autonómica a la Nacional, también son de Primera División. Además, hemos conseguido ser campeones de Andalucía de invierno. Fuimos en verano campeones tras mucho tiempo y lo hemos vuelto a conseguir en invierno”.

¿Qué retos próximos tiene el equipo?
“Ahora tenemos la Copa de Andalucía en dos semanas, competimos en casa. Es la final de la Liga Andaluza y estamos ahora con eso, y con los campeonatos de verano”.

¿Qué peso tienen los deportistas locales dentro del club?
“El 80% de nuestros nadadores son de Mairena, que vienen desde las escuelas municipales y hacen todo el itinerario. Hay otro 20% de gente que viene de otros pueblos sin piscina. Ya en el primer equipo sí que tenemos gente de otros lugares que quiere competir al máximo nivel y saben que pueden hacerlo en Mairena”.

¿Cómo consiguen fidelizar a tantos jóvenes nadadores a lo largo del tiempo?
“Yo creo que no hay una fórmula perfecta para fidelizar a los niños. Manejamos un gran volumen de niños, les gusta mucho y cuando se dan cuenta están metidos en alto rendimiento con sus amigos. Llegan a los 15 o 16 años y ya tienen el veneno dentro. Están metidos en competición, entrenan todos los días y saben que forma parte de su día a día. Se ven todos los días con sus amigos y se sienten desarrollados”.

¿Cómo es la rutina de entrenamientos?
“Son 6 sesiones principales, de lunes a sábado. Está el deporte recreativo y el nuestro, que es de competición. Intentamos que, sabiendo que la natación es un deporte en el que no se puede hablar, las sesiones sean lo más variadas posible, pero bueno, hay que ser honestos. Es un deporte que gasta mucho”.

¿Cómo es la progresión física de los nadadores?
“Desde alevines ellos van haciendo una progresión a nivel físico. Empezamos con trabajo de autocarga y luego ya entrenamos en gimnasio. Los recursos son limitados y hacemos 3 entrenamientos en el gimnasio. Además, son chicos que se cuidan, hacen movilidad, estiramientos y prevención de lesiones. Articulaciones como el hombro es cierto que sufren, pero tenemos bastante suerte con las lesiones. Tenemos un equipo muy sano, tocamos madera”.

¿Y en cuanto a nutrición?
“Los chavales tienen el estómago roto, como yo digo. En natación se consume muchísima energía y los chicos necesitan muchísimos hidratos. Comen mucho, pero cada vez hay más avances y más estudios nutricionales. Los de alto rendimiento hacen sus consultas nutricionales. Entonces ellos saben más o menos cómo se tienen que cuidar. Pero es cierto que en los campeonatos alguno se pasa más de la cuenta”.

¿Cómo valoras el compromiso del grupo?
“Estoy muy orgulloso del primer equipo, de su compromiso. Son chicos comprometidos con todo, con su club, con su familia y su club de estudio. Esto no te quita de pobre y los chicos estudian. Tenemos muchos médicos y muchos ingenieros en el equipo. En fin, son personas de un nivel de compromiso altísimo. También es cierto que un deporte como este te ayuda un poco a estructurarte. Son personas muy organizadas y casi siempre tienen muy buenos resultados, a pesar de todas las horas que se pegan nadando”.


 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN