Geolit celebra 25 años de innovación y crecimiento económico con una gran gala

Publicado: 08/05/2025
El evento reúne a figuras clave, instituciones y empresas que han dado forma al notable recorrido de Geolit durante este cuarto de siglo
El Parque Científico Tecnológico Geolit conmemoró su 25 aniversario con una gran gala que destacó su papel como pilar de innovación, empleo y desarrollo económico en la provincia de Jaén. El evento reunió a figuras clave, instituciones y empresas que han dado forma al notable recorrido de Geolit durante este cuarto de siglo.

La ceremonia resaltó los logros alcanzados como albergar a más de 70 empresas, que generan empleo para más de 1.300 personas, consolidándose como un motor económico para Jaén. Desde su fundación, Geolit ha impulsado sectores estratégicos como la investigación oleícola, la sostenibilidad y la tecnología, además de atraer proyectos de gran relevancia como el Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex) del Ministerio de Defensa.

La gala comenzó con las palabras de bienvenida de la diputada de Empleo, Fondos Europeos y Geolit, Lourdes Martínez Gómez, quien explicó el desarrollo del evento y la entrega de premios. A continuación, se reconoció a personas e instituciones que han sido fundamentales en la trayectoria, con la participación del oresidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes Martínez, también encargado de clausurar la ceremonia.

Entre los homenajeados, Felipe López García, expresidente de la Diputación y exconsejero de Fomento y Vivienda, al que se le reconoció por su apoyo a la consolidación de Geolit y las mejoras en la conectividad de Mengíbar. También se premió a Caja Rural de Jaén, representada por su director general adjunto, Álvaro Martínez Rodríguez, por su apuesta por la innovación financiera con un centro de servicios avanzados en el parque. La Universidad de Jaén, representada por su rector Nicolás Ruiz, fue reconocida por su contribución a la transferencia de conocimiento, con proyectos como el Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO). El Ayuntamiento de Mengíbar, con su alcalde Juan Bravo Sosa, recibió un galardón por su compromiso con el progreso del municipio y Geolit. Finalmente, Manuel Parras Rosa fue honrado por su liderazgo estratégico en los inicios del parque.

Un emotivo vídeo repasó los 25 años de logros de Geolit, seguido por el reconocimiento a las empresas del parque, que subieron al escenario en grupos para recibir sus premios. La gala culminó con las palabras de Francisco Reyes, quien reafirmó el compromiso de la Diputación con el futuro de Geolit. 
 

“Como en casi todo lo importante para el desarrollo socioeconómico de esta provincia, en Geolit también coincide el tridente Diputación, Universidad y Caja Rural de Jaén”, ha subrayado Paco Reyes, que ha añadido como actor destacado en Geolit al Ayuntamiento de Mengíbar, “que ha hecho suyo este parque, integrándolo en el día a día de su municipio y aprovechando su impacto para el crecimiento de su propio pueblo”. El presidente de la Administración provincial les ha felicitado y agradecido su apuesta, compromiso y trabajo, mientras que a las empresas del parque les ha animado a ser protagonistas de su presente y su futuro. “Lo mejor para Geolit está aún por llegar”.

El presidente de la Diputación puso en valor el ecosistema empresarial que conforma este parque científico tecnológico en el que “se respira innovación, desarrollo y emprendimiento, que está llamado a ser referente en este contexto de crecimiento industrial que está experimentando nuestra provincia gracias a proyectos como el CETEDEX que impulsa el Gobierno de España”. En este sentido, Reyes reiteró que la provincia de Jaén es una tierra de oportunidades “y Geolit es un multiplicador de esas oportunidades”.

Durante su intervención, recordó el compromiso de la Diputación con Geolit “desde su inicio, y especialmente desde que en diciembre de 2018 asumimos la gestión para dinamizar este parque, fomentando la instalación de nuevas empresas y entidades, e impulsando su crecimiento. Una apuesta decidida que se ha traducido en inversiones, propias o sufragadas con fondos europeos”. La adquisición a la Junta de Andalucía de los dos edificios que conforman el Centro Tecnológico de Servicios Avanzados, que están al 90% de ocupación; o la construcción y puesta en marcha de la Incubadora de de Alta Tecnología MATRIZ, que ya cuenta con más de una veintena de proyectos incubados; han sido algunas de estas últimas inversiones.

La celebración continuó con un cóctel en el restaurante del Grupo Avanza, donde se llevó a cabo la gala, y amenizado por la violinista Klara Gomboc.

© Copyright 2025 Andalucía Información