El tiempo en: Jaén

El Puerto

Los vecinos de la Sierra de San Cristóbal recuperaron la celebración de la Cruz de Mayo

Las Cruces de Mayo, como la realizada en El Puerto, son una celebración de gran arraigo cultural y religioso en Andalucía

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Vecinos de la Sierra de San Cristóbal. -

La Sierra de San Cristóbal vivió este sábado una gran jornada de convivencia para celebrar la llegada del mes de las flores, recuperando con ilusión su tradicional Cruz de Mayo.

Tras la celebración de la misa en la capilla del enclave, los vecinos transformaron el templo en un lugar de encuentro, retirando los bancos para compartir una merienda popular en la que cada asistente aportó su granito de arena. Todo ello en un ambiente animado por las primeras sevillanas, anticipando ya la alegría de la Feria.

El teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, participó activamente en el encuentro, mostrando una vez más su cercanía y compromiso con la Sierra de San Cristóbal. Los feligreses y vecinos agradecieron su presencia, destacando el apoyo constante que brinda a la barriada y su implicación en la recuperación de sus tradiciones. “Siempre está disponible cuando lo necesitamos, pensando en grandes proyectos para poner en valor nuestra historia y nuestras costumbres”, señaló José Antonio Bellido Fernández, responsable de la feligresía de la capilla.
El presidente de la Asociación de Vecinos La Azada, José María Mariscal, también valoró muy positivamente esta recuperación, que se suma a otros hitos recientes como el retorno, el pasado año, de la procesión de San Cristóbal y la velada popular en la Plaza de la Iglesia, celebraciones que no tenían lugar desde hacía años.

David Calleja ha señalado que se seguirá trabajando para consolidar estas festividades de la Sierra dentro del calendario local, destacando la importancia de mantener vivas las tradiciones populares como parte esencial del alma de El Puerto. También ha agradecido la implicación y entusiasmo de la feligresía y de la Asociación de Vecinos La Azada, sin los cuales este renacer no sería posible.

Las Cruces de Mayo son una celebración de gran arraigo en la cultura andaluza, donde se combinan el fervor religioso y el folclore popular a través de música, baile y gastronomía. Su recuperación en la Sierra de San Cristóbal representa un paso más en el fortalecimiento de la identidad local y en el compromiso del Ayuntamiento con todas las barriadas de la ciudad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN