El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería, una fecha para conmemorar a las profesionales de todo el mundo, especialmente a Florence Nightingale, considerada la fundadora de la enfermería moderna. En Jaén, la cita se celebra con un marcado carácter reivindicativo.
Por ejemplo, el sindicato SATSE alerta de que la sanidad pública andaluza cuenta con una de las ratios más bajas del Estado: apenas 5,51 enfermeras por cada 1.000 habitantes, muy por debajo de la media europea de 8,83. En el ámbito hospitalario, la situación es aún más preocupante, con solo 3,03 enfermeras por cada 1.000 habitantes, la peor cifra del país.
En Jaén, la ratio se encuentran 6,22 enfermeras por cada millar de habitantes. "Sin duda, insuficiente", como destacó recientemente el presidente del Colegio de Enfermería de Jaén, Antonio Álamo. De hecho, Jaén necesitaría más de 1.600 enfermeras para alcanzar los niveles medios europeos.
Lejos de avanzar, recientes datos del SAS recopilados por SATSE muestran un retroceso. Así, entre el primer trimestre de 2024 y el de 2025, la plantilla enfermera se ha reducido en 788 efectivos, pasando de 27.489 a 26.701.
En el caso de la provincia de Jaén, se han perdido 82 profesionales, según sus datos.
Ante estos datos, no es de extrañar que el Colegio de Enfermería y el Consejo Andaluz, así como los sindicatos, estén preocupados tanto por las jubilaciones que se vienen como la fuga de sanitarios fuera del país.
Y es que en los próximos años, en Jaén, al igual que en Andalucía y en toda Europa, se producirá una jubilación masiva de enfermeras. Sólo en la provincia jiennense el número para la próxima década asciende a 821, que forman parte de las 10.600 que dejarán de trabajar en toda Andalucía.
A finales del año pasado, el Colegio de Enfermería denunció que 171 enfermeras decidieron el año pasado hacer las maletas y marcharse a trabajar fuera de la provincia de Jaén. En los últimos 4 años, según datos del Consejo Andaluz de Enfermería, se estima que en torno a un 60% de los graduados en ese tiempo, se han visto obligados a marcharse a otras comunidades autónomas de España y a otros países, lo que se traduce en una fuga importante de talento.
La institución colegial conmemorará este lunes el Día Internacional de la Enfermería en la céntrica calle Roldán y Marín, donde se realizarán una serie de actos lúdicos para visibilizar la labor de las enfermeras. En el lugar exacto, durante el fin de semana, se ha colocado una interrogación de grandes dimensiones, y este lunes se despejará la duda sobre qué es.