El tiempo en: Jaén

Jaén

Jaén es el epicentro mundial del aceite de oliva y sus afines

La 22 edición de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines cuenta con 300 expositores directos y 183 indirectos de 14 países

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La XXII Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2025, abre sus puertas y convierte a Jaén y su provincia en el epicentro mundial del sector. Con la presencia en el Palacio Provincial de Ferias y Congresos de Jaén (Ifeja) de 300 expositores directos y 183 indirectos de 14 países, esta edición de Expoliva será la más grande e internacional de la historia. Así lo apuntó hace unos días el presidente de la Diputación de Jaén y de Ferias Jaén, Francisco Reyes, quien auguró el éxito de la cita del sector más importante de cuantas se celebran en el mundo.

Este año se pone el acento en el crecimiento de Expoliva, que incorpora el Palacio de Deportes Olivo Arena como pabellón expositivo, y una nueva zona de venta directa de aceite, artesanía y cosmética con aceite de oliva denominada Paseo del Olivo. Con estos dos espacios, Expoliva contará en total con 38.000 metros cuadrados que presentan un cien por cien de ocupación. Importante destacar la participación de expositores internacionales –de Túnez, China, Países Bajos, Francia, Alemania, Eslovenia, Italia, Marruecos, Portugal, Suecia, Turquía, Grecia y la región del Kurdistán-Irak-, y la visita de embajadas, empresas y delegaciones de distintos países del mundo, como India, Túnez o Turquía.

Esto hace que la Expoliva de 2025 no sea sólo la más grande de la historia, sino también la más internacional que se recuerda. Expoliva 2025 pone el foco en la sostenibilidad del cultivo. Y es que no solo debe ser sostenible económicamente, de tal forma que sea rentable para los agricultores y agricultoras, innovador para optimizar recursos escasos como el agua, y que garantice la biodiversidad, para que la actividad agrícola sea respetuosa con el entorno. Así lo defendió el presidente de la Diputación durante la presentación.

La agricultura inteligente, el aprovechamiento de los subproductos del olivar, la apuesta por la calidad, la internacionalización y la exportación, el fortalecimiento del consumo interno, la gastronomía del aceite, la reforma de la Política Agraria Común, o el medio ambiente y la sostenibilidad, serán algunos de los retos de presente y futuro para el sector que se abordarán en el marco de esta feria en la que la Diputación de Jaén, como patrocinador, tendrá una presencia destacada. Tampoco hay que olvidar la colaboración de la Administración provincial en la Misión Comercial Inversa América impulsada por la Cámara de Comercio de Linares, que permitirá a productores agroalimentarios de la provincia mantener contactos con compradores de Perú y Colombia.

Este año, la cita cuenta con tres  empresas que forman parte de la imagen de marca de la feria, y son patrocinadores generales de Expoliva 2025: ITEA, GEA y Conde de Benalúa. Fueron presentadas en un acto en el que participaron el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, y el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales. El nombre de estas tres empresas irá vinculado como nombre de marca oficial de la feria y estará presente en toda la imagen de Expoliva, tanto en la propia feria como en la imagen exterior y en la campaña publicitaria que se realiza de forma previa tanto en medios especializados como nacionales, regionales y provinciales.

Son representativas cada una en su área de actividad de lo mejor de Expoliva y así se dejó constancia en el convenio de colaboración suscrito para la edición que este miércoles abre sus puertas. Detalles que hacen grande una Expoliva 2025  que bate este año récord en todos los sentidos y no solamente en cuanto a espacio expositivo, sino también en cuanto a participación y en internacionalización y que espera recibir la afluencia de hasta 50.000 vistantes hasta el próximo 17 de mayo, cuando cierre sus puertas hasta la edición de 2027, que seguro que será todavía más destacada.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN