¿Qué pasa con la basura?

Publicado: 16/05/2025
Articulo de opinión de Javier Botella, de Unión Portuense de El Puerto
A principios de semana publiqué un vídeo, “Falacia Nº3: El contrato de basura”, donde exponía las mentiras, incongruencias y, en definitiva, la incompetencia de Beardo al haber dejado a la ciudad 1.159 días, más de 3 años, sin contrato de limpieza viaria, recogida y transporte de residuos sólidos urbanos y gestión del punto limpio.
Pero independientemente de estos hechos, lo cierto es que desde el 7 de febrero de este año el contrato sí está en vigor. Entonces, ¿por qué la sensación generalizada entre los ciudadanos es que la ciudad está aún más sucia? Más basura en el suelo, papeleras que rebosan, hierbajos que invaden las aceras, etc.
Esta misma semana hemos recibido quejas de vecinos de Fuentebravía, de Los Romanos, de Los Milagros, del entorno de la plaza de la Noria, de Altos de la Bahía, La Palma y El Molino. Y por redes sociales vemos muchas más reclamaciones.
Es cierto que, con la adjudicación del contrato, se anunció que para que estuviera a pleno rendimiento necesitarían casi un año. Vale, aceptamos que las grandes inversiones —camiones y maquinaria— tarden en ponerse en marcha. Puede parecer exagerado, pero venga, lo compramos. ¿Pero qué pasa con los barrenderos? ¿Qué pasa con la maquinaria actual?
Doy por hecho que estamos pagando ese contrato. Entonces, ¿por qué no solo no se notan mejoras, sino que la percepción general es de empeoramiento? ¿Están intentando compensar con la empresa el error del gobierno que provocó el retraso del nuevo contrato? No es de extrañar que algunos vecinos nos preguntan si han convocado una huelga de basura. 
Esta reclamación vecinal, así como la incongruencia en la calidad del servicio desde que el contrato entró en vigor, será llevada a pleno por Unión Portuense, con la esperanza de que el gobierno dé explicaciones y, por una vez, deje las evasivas y las mentiras a un lado.
No me extrañaría que el gobierno quiera jugar la vieja confiable: lucir el contrato cuando se acerquen las elecciones. Pero después de más de tres años, es absurdo que vayamos a peor. 

© Copyright 2025 Andalucía Información