A partir de este viernes, las personas que afrontan un proceso oncológico en el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe cuentan con un recurso adicional clave: un servicio de atención psicológica especializada y la instalación de la conocida ‘Campana de los Sueños’. Este doble impulso, fruto de la colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), tiene como objetivo acompañar emocionalmente a los pacientes durante su tratamiento y ofrecer un símbolo de esperanza al concluir esta difícil etapa.
La iniciativa se enmarca en un nuevo convenio entre ambas entidades, centrado en mejorar tanto el bienestar psicológico de los pacientes como la calidad de la atención recibida. La 'Campana de los Sueños', instalada en la sala de espera de consultas externas, representa un hito emocional: quienes superen su tratamiento podrán hacerla sonar para compartir con pacientes, familiares y personal sanitario la alegría de una buena noticia.
Gracias a este acuerdo, el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe y la AECC pondrán a disposición de forma gratuita un servicio de atención psicológica activo todos los jueves de 8:00 a 14:00 horas, ubicado en la tercera planta del hospital, y destinado a pacientes oncológicos que lo soliciten, hospitalizados o atendidos en consultas externas.
Este servicio, a cargo de la psicóloga especializada en cáncer, Lucía Tocino Pinto, y coordinado con el equipo médico y las trabajadoras sociales del centro, está diseñado para mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos y sus familias, ayudando a reducir el impacto emocional, relacional y psicosocial derivado de la enfermedad.
Para ello, la consulta de la Asociación Española Contra el Cáncer en el hospital ofrecerá orientación y apoyo psicológico, proporcionando herramientas terapéuticas para facilitar la adaptación al proceso de la enfermedad y al tratamiento, así como intervenciones específicas ante situaciones de estrés o dificultades emocionales.
Además, en el ámbito de este acuerdo, se realizarán talleres dirigidos a profesionales del hospital para mejorar su formación en temas como la comunicación con los y las pacientes, así como charlas y actividades de prevención para promover la adopción de hábitos de vida saludable.
Humanizando el proceso oncológico
Asimismo, el hospital ha inaugurado este viernes la 'Campana de los Sueños', una iniciativa de humanización impulsada por la Asociación Española Contra el Cáncer para transmitir esperanza y romper el muro del miedo que existe alrededor del cáncer. Esta campana quedará instalada en la sala de espera de las consultas externas del hospital, para que pacientes oncológicos puedan hacerla sonar para celebrar la finalización de su proceso, de un tratamiento o para compartir una buena noticia con el resto de pacientes, familiares y personal sanitario.
Su sonido ha recorrido los pasillos del hospital, cuando una paciente del hospital que acaba de terminar un proceso oncológico la ha estrenado haciéndola sonar por primera vez durante un emotivo acto de inauguración que ha contado con la presencia, entre otros, del director gerente del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe, Emilio García Núñez, del presidente en Sevilla de la AECC, Jesús Maza Burgos, así como del equipo directivo y de una nutrida representación de profesionales del centro y de la asociación.
El objetivo de esta iniciativa es "reforzar la actitud positiva entre las personas que enfrentan estos procesos y transmitir un mensaje de confianza a través del ejemplo de otros pacientes que han conseguido alcanzar el final de una etapa dura y difícil gracias a su constancia y esfuerzo".
La 'Campana de los Sueños' es una iniciativa impulsada por la Asociación Española Contra el Cáncer en hospitales de todo el sistema nacional de salud, haciendo realidad el sueño de Miriam Segura, una paciente de cáncer que conoció la idea en el Hospital Princess Margaret de Toronto y quiso importarla en España. Su madre, Concha Navarro, fue quien recogió el testigo tras su fallecimiento y logró poner en marcha la iniciativa gracias al apoyo de la Asociación Española contra el Cáncer.
Atención a pacientes con cáncer
El Hospital San Juan de Dios del Aljarafe atiende a pacientes oncológicos tanto en el área quirúrgica, donde se interviene a pacientes con distintos tipos de cáncer, en consultas externas, donde se realiza el primer diagnóstico y el seguimiento integral de estos pacientes, como en cuidados paliativos. Entre los tipos de cáncer más frecuentes destacan los de mama, endometrio, vejiga, próstata, riñón, colon, recto y tiroides, que se intervienen en los quirófanos del hospital, la detección de cáncer de laringe y de faringe, y la atención en cuidados paliativos a pacientes con cáncer de pulmón, próstata y páncreas.
En estos procesos intervienen los servicios de Cirugía General, Digestivo, Ginecología, Neumología, Medicina Interna, Otorrinolaringología y Urología, que trabajan de forma coordinada y en comunicación constante con el Hospital Universitario Virgen del Rocío, donde los pacientes reciben los tratamientos oncológicos necesarios para afrontar la enfermedad.