El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai

Jaén

El nuevo Mercado de Abastos de Baeza avanza para ser un recurso turístico más

Tal y como explica el alcalde de Baeza, Pedro Cabrera, la intervención es posible gracias a las sinergias y la financiación de las diferentes administraciones

Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Obras en el Mercado de Abastos de Baeza. -

La unión de las administraciones se ha visibilizado este lunes en Baeza con el inicio de las obras de la primera fase de remodelación del Mercado de Abastos de Baeza. La remodelación del edificio, ubicado en el conjunto histórico monumental, sumará un nuevo recurso tanto para la propia ciudadanía de Baeza como para los turistas que la visitan.  Así, la primera fase ejecutada por la empresa Eiffage Energía, permitirá que el Mercado de Abastos acoja 12 puestos de comercio, junto a una zona de cámaras frigoríficas, aula gastronómica y un gastrobar. 

Tal y como explica el alcalde de Baeza, Pedro Cabrera, la intervención es posible gracias a las sinergias y la financiación de las diferentes administraciones. El importe total de esta primera fase asciende a 2.092.647,07 euros. El 70,44% de los fondos de esta inversión, concretamente 1.474.087,89 euros, provienen de recursos propios del Ayuntamiento de Baeza mientras que el 19,88% de la obra, por una cantidad de 415.946,24 euros, son financiados a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) del Gobierno de España. Por su parte, la Diputación de Jaén aporta un 5,4% por un valor de 114.513,70 euros y la Junta de Andalucía un 4,21%, con una aportación de 88.099,24 euros. 

También se ha llevado a cabo la climatización y permeabilización del edificio, dotándolo de servicios y sobre una superficie total ejecutada de unos 1.200 metros cuadrados. En la visita también ha participado el alcalde de Baeza, Pedro Cabrera, y el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, entre otros miembros de la corporación municipal.

“Estamos ante una actuación que no sólo viene a dinamizar el sector comercial y económico de Baeza, sino que también se quiere mostrar como un atractivo más desde el punto de vista turístico”, valora el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández.

Por si parte, el delegado José Ayala, aplaude un proyecto que busca reforzar y dar visibilidad a la restauración baezana, “ofreciéndola como un atractivo turístico más a los visitantes, desde un lugar estratégico como es el mercado de abastos”.

Por otro lado, el delegado ha anunciado que se encuentra en fase de tramitación una nueva ayuda nominativa por parte de la Consejería hacia el municipio baezano por importe de 75.000 euros para el desarrollo de “actuaciones de relevancia turística y cultural en esta ciudad, uno de los grandes atractivos para los visitantes que llegan hasta la provincia”.

El presidente de la Diputación, Franscisco Reyes, acompañado por el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, también han visitado el espacio. “Se trata de una obra cuyo proyecto se inició la legislatura pasada, en la que desde la Diputación Provincial vimos una oportunidad, a través de los fondos Next Generation, para mejorar o hacer actuaciones piloto relacionando comercio y turismo, que se han desarrollado en Cazorla y en Baeza”, ha explicado Reyes. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN