'Loca', la obra que llega al teatro tras ser superventas

Publicado: 25/06/2025
Pedro Guido celebra que su nuevo trabajo se estrene en Linares y tiene previsto recorrer más municipios de la provincia
La obra 'Loca' de Pedro Güido llegará este verano al teatro tras ser un libro superventas que sigue atrayendo fieles. El estreno en la provincia en el Teatro Cervantes de Linares el próximo 12 de julio a partir de las 21:00 horas.

"Estoy muy contento, porque lo estaba deseando", reconoce el dramaturgo en declaraciones a Viva Jaén. Ocurre que ahora tiene la (sana) duda de cómo reaccionará el público al espectáculo en carne y hueso después del éxito que ha cosechado el guión por sí solo. 

"Siempre tienes esa cosa de si la gente igual ha imaginado en su cabeza una representación que no es la que que verá sobre las tablbas", reflexiona. "Yo creo que les gustará", anticipa acerca de la historia sobre la vida de Juana, hija de los Reyes Católicos.

El estreno en Linares está enmarcado dentro del programa del Festival de Artes Escénicas, un evento de creación local y de innovación. La producción de la obra está a cargo de La Irremediable Compañía y el elenco lo forman los actores Ana Gómez, Manu Flores, Patricia Barrios, Clemente Villegas, María Duro, Ana Belén Peña, Txus Garrido y Leo Flores Gómez.

Además, la música es autoría de José A. Sánchez "Joselillo" mientras que al frente de la escenografía está Laura Parra, de 'Hormigas de colores'.

Éxito en Amazon

'Loca' ha estado 30 semanas como libro más vendido en la categoría de Teatro Medieval de Amazon y va rumbo a la sexta edición. De hecho, Pedro Güido retomará las presentaciones del libro en Marbella el 8 de agosto.

La función también llegará más municipios de la provincia, como Navas de San Juan, Baeza, Mengíbar, Villargordo o Villanueva del Arzobispo. "Me encantaría que actuemos en
Jaén capital y en Alcalá la Real. Estamos en ello", indica. La gira tiene fechas comprometidas hasta el primer trimestre del año que viene. 

El dramaturgo está encantado con las consecuencias que está teniendo un trabajo que supone su obra número 31. Le llevó dos años de esfuerzo y fue posible gracias a un documento sobre Juana que halló en Londres en 2006. En 2022 se puso manos a las obras y desde la publicación del libro las alegrías son una constante.

"He añadido el testamento de Isabel la Católica en una escena y además la música en la obra es en directo", concluye.

© Copyright 2025 Andalucía Información