El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

El retiro dinámico de 'Los Olivos' en Arroyo Frío para coger fuerzas

Belén Navarro, presidenta de la federación provincial de AMPAs, promete seguir luchando por la red pública de la enseñanza

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Miembros de 'Los Olivos', en Arroyo Frío. -

Fin de curso, deberes hechos y una tarea conjunta por la que luchar: mantener con salud la red pública de la educación. Con esas consignas, la Federación Provincial de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado de Centros Públicos de Jaén 'Los Olivos' ha celebrado un encuentro en Arroyo Fríos para reponer fuerzas y hacer comunidad.

La jornada encadenó dos días de convivencia en el corazón del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas bajo el lema 'Enredad@s. Madres y padres que representan a diferentes Ampas de la provincia compartieron vínculos e intercambiaron experiencias ante los retos que afronta la comunidad educativa.

"Este año le hemos dado fuerza al asunto de controlar el peligro de la difusión de la pornografía en el uso de los dispositivos móviles", expresa en declaraciones a este medio Belén Navarro, presidenta de 'Los Olivos'. "Hemos abordado qué técnicas usar y qué habilidades implementar para evitar problemas", apostilla.

Navarro y Manuel Bautista Sánchez, teniente de alcalde de La Iruela, tomaron las riendas de la inauguración de la jornada y defendieron "la implicación activa de las familias" en la defensa de una educación "pública, inclusiva y de calidad".

La figura del fisioterapeuta en los colegios fue otro de los asuntos analizados, de manera que la federación facilitó a las Ampas la vía para hacerlo en los casos donde haya alumnos con discapacidad motora. 

Las propuestas

La federación desplegó un mosaico de propuestas a fin de que el encuentro fuese dinámico para los asistentes. Una de ellas fue la ponencia de Sonia Corral, psicóloga, sexóloga y perito judicial, que abordó el impactó de la sexualidad pornográfica y los videojuegos en adolescentes y jóvenes.

Lucía Bailén y Alicia Ruiz promovieron el diálogo y la educación emocional en familia a partir del taller de educación afectivo-sexual que dirigieron.

Por otro lado, Raquel González y Bartolomé Puerta reivindicaron la importancia del cuidado corporal en el ámbito educativo. 

Una mesa redonda de buenas prácticas

El encuentro en Arroyo Frío incluyó una mesa redonda de buenas prácticas protagonizada por las asociaciones de padres y madres. Los representantes de las comunidades educativas compartieron experiencias inspiradoras con capacidad de transformación en la vida escolar, siempre desde el compromiso de las familias.

"El encuentro ha reforzado los vínculos entre los colectivos y ha generado nuevas redes de colaboración", expone Belén Navarro, quien enfoca el objetivo de jornadas como la celebrada en el parque natural: "Trabajamos por una escuela pública, transformadora, coeducativa, laica y democrática desde el asociacionismo familiar".

La finalidad educativa es también el ADN de 'Los Olivos', una federación que siempre está al quite de las inquietudes de alumnos, profesores y padres. 

Arroyo Frío se ha convertido en el escenario habitual de un encuentro que reúne a padres y alumnos. "Es un entorno que gusta a todos y que permite que las formaciones se adapten a todas las edades", concluye. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN