El TS confirma la condena al exalcalde de Linares por malversación

Publicado: 04/07/2025
El alto tribunal ratifica 3 años de prisión y 7 de inhabilitación para el exregidor socialista por el cobro irregular de más de 125.000 euros en sobresueldo
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena al exalcalde de Linares (Jaén), Juan Fernández, por un delito de malversación de caudales públicos. La sentencia, ya firme, impone al exregidor tres años de prisión y siete años de inhabilitación absoluta, tras desestimar el recurso de casación interpuesto por su defensa contra el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

Fernández, que fue alcalde del municipio durante 19 años bajo las siglas del PSOE y portavoz del Grupo Municipal Socialista entre 2011 y 2017, fue condenado por apropiarse de 125.377 euros en concepto de sobresueldos. Según los hechos probados, el exalcalde emitía cheques al portador desde las cuentas del grupo municipal socialista —dotadas con fondos públicos procedentes del Ayuntamiento— para cobrarse 1.700 euros mensuales en efectivo, sin autorización ni conocimiento del grupo al que representaba.

La Sala de lo Penal del Supremo considera probado que el dinero sustraído tenía carácter público y que su uso para retribuir de forma adicional al entonces alcalde constituía una "autoasignación ilícita" de fondos, alejada de la finalidad legal para la que estaban destinados. En este sentido, la sentencia subraya que los grupos municipales no son entidades privadas ni órganos del partido político, sino parte de la estructura del Ayuntamiento, y, por tanto, los fondos asignados a ellos deben destinarse exclusivamente a fines municipales.

La ponencia, redactada por la magistrada Susana Polo, destaca que Fernández, dada su larga trayectoria como alcalde y portavoz municipal, conocía perfectamente el origen y la naturaleza de los fondos desviados. Además, se señala que actuó de forma clandestina y sin respaldo documental, lo que refuerza el carácter doloso de su conducta.

El Tribunal también ha rechazado el argumento del acusado, quien aseguró que el cobro de dichos sobresueldos fue consensuado dentro del grupo socialista. Aunque Fernández nunca negó haber recibido esas cantidades, insistió en que existía un acuerdo para su abono. Sin embargo, la justicia no ha encontrado pruebas que respalden esta versión.

La condena inicial, dictada por un tribunal del jurado de la Audiencia de Jaén en marzo de 2022, fue de cuatro años de cárcel y diez de inhabilitación. Posteriormente, el TSJA la rebajó, quedando ahora ratificada de forma definitiva por el Supremo. Juan Fernández fue expulsado del PSOE en 2018, tras una investigación interna del partido que desembocó en la presentación de una querella.

Con esta resolución, se cierra un capítulo judicial que ha marcado el final de la carrera política de uno de los alcaldes más veteranos de Andalucía.

© Copyright 2025 Andalucía Información