Las llamadas al teléfono 016, servicio de atención a víctimas de violencia de género,
aumentaron un 11,8% en la provincia de Jaén durante el mes de mayo, alcanzando las 57, frente a las 51 del mismo mes en 2024. Así lo recoge el último informe mensual elaborado por la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno en Andalucía.
Este repunte de llamadas refleja un mayor uso del servicio por parte de las víctimas, familiares y personas del entorno, que recurren al 016 para recibir información, asesoramiento jurídico o atención psicológica especializada.
El subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, ha recordado que en lo que va de año 2025 ya son 22 las mujeres asesinadas por presunta violencia de género en España, lo que eleva a 1.316 el número de víctimas mortales desde 2003. También ha alertado del asesinato de tres menores en este 2025, sumando un total de 65 desde 2013. “Con estos datos tenemos que insistir, una vez más, en la necesidad de denunciar y seguir trabajando en la coordinación entre instituciones y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que las víctimas sientan que no están solas”, ha señalado Fernández.
En cuanto a las medidas judiciales, las pulseras de alejamiento impuestas en la provincia ascienden a 130, una cifra inferior a las 151 registradas hace un año.
Fernández ha puesto en valor la implicación de 40 ayuntamientos jiennenses en la Red VioGén, destacando la próxima adhesión de Arjona y Pegalajar. Esta red permite una coordinación más eficaz entre administraciones y cuerpos de seguridad para proteger a las víctimas.
El subdelegado ha copresidido este lunes las Juntas Locales de Seguridad en La Carolina y Baños de la Encina, donde se ha actualizado el protocolo de actuación en violencia de género, adaptándolo al nuevo modelo estatal basado en el Sistema VioGén 2 y el Protocolo 2025, que integran la tecnología más avanzada y las últimas actualizaciones normativas en materia de protección y seguimiento.
El teléfono 016 sigue siendo un recurso fundamental: está disponible 24 horas, los 7 días de la semana, y atiende en 52 idiomas. También ofrece asistencia a través del WhatsApp 600 000 016 y del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es, incluyendo servicios adaptados para personas con discapacidad. Además, el asesoramiento jurídico está disponible de 8:00 a 22:00 horas todos los días.