El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Un maratón de corazón por Adriana

El tartán de La Salobreja acogerá la Maratón en Pista, donde 148 corredores unirán esfuerzo y esperanza para dar visibilidad al Síndrome de Pitt Hopkins

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Presentación de la Maratón en Pista con el padre de Adriana

El próximo domingo, cuando apenas asome el duro sol jiennense sobre La Salobreja, el tartán de la pista de atletismo será escenario de algo mucho más grande que una prueba deportiva. A partir de las 7:00 de la mañana, 148 amantes del running darán zancadas de solidaridad en la séptima edición del Maratón en Pista “Ciudad de Jaén”, una cita que ya se ha convertido en tradición y que este año late con más fuerza que nunca por una causa que toca el corazón: ayudar a la Asociación Todos con Adriana y el Síndrome de Pitt Hopkins.

Detrás de cada corredor y cada vuelta hay una historia, pero esta edición tiene un nombre propio: Adriana. Una niña jiennense que representa a tantas otras que luchan cada día contra enfermedades raras, y cuyos padres no se cansan de pelear por la investigación, la visibilidad y, sobre todo, por la esperanza.

La concejal de Deportes, Beatriz López, lo resumía: “No es una carrera más. Es una prueba única en su formato en Europa, pero sobre todo es especial por lo que simboliza. Desde su nacimiento en 2018, ha sido siempre un gesto colectivo de generosidad y entrega”. Y ese gesto tiene un arquitecto que no es otro que Juan José Amate, presidente de la Asociación de Clubes de Atletismo de Jaén (ACAJ), que vuelve a estar al frente de una maquinaria organizada al milímetro y movida por el cariño. “Este año hemos batido récord de participación y vienen atletas de 17 capitales distintas. Pero lo que más nos alegra es que esto siga creciendo como espacio de encuentro y solidaridad”, decía visiblemente emocionado.

La pista se dividirá por calles y por sueños: en las interiores, 43 corredores afrontarán el desafío completo de los 42.195 metros del maratón individual. En las calles intermedias, parejas se alternarán para recorrer la media maratón. Y en las exteriores, equipos de cuatro (y algunos de dos) compartirán esfuerzos en los 10,5 kilómetros. Un escenario perfectamente orquestado, donde cada paso suma, cada aplauso empuja y cada gota de sudor tiene sentido.

Adriano Garrido, padre de Adriana y presidente de la asociación que lleva su nombre, no podía contener la gratitud: “Gracias por dejarnos ser parte de esta carrera. Es mucho más que visibilidad; nos ayuda a seguir investigando, a seguir soñando con una cura para nuestras hijas e hijos. Que Jaén corra por ellas es un regalo”.

La entrega de dorsales se realizará el sábado 12 en el Hotel Xauen. Al terminar, no solo habrá trofeos para los más rápidos, sino acceso gratuito a la piscina de verano para refrescar cuerpos y compartir sonrisas.

Como decía un veterano atleta en ediciones anteriores: “Aquí no venimos a ganar, venimos a abrazar”. Porque este maratón no solo se corre con las piernas, se corre con el alma.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN