El tiempo en: Jaén

Galicia

Los Franco asumen de forma "voluntaria" la condena sobre las estatuas de Santiago

La alcaldesa celebra este "día grande": "Claudican en su batalla de seguir siendo los dueños de las estatuas de los profetas del pórtico"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • ESTATUAS DE ISAAC Y ABRAHAM. -
  • Instan a Raxoi a recogerlas

Los Franco han asumido de forma "voluntaria" la condena impuesta por el Tribunal Supremo para restituir las estatuas atribuidas al Maestro Mateo que formaban parte del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago. De este modo, las esculturas están a disposición "inmediata" del Ayuntamiento en el lugar en el que están situadas, es decir, el Pazo de Meirás.

Así lo traslada una carta remitida por el abogado de la familia a Raxoi, según ha adelantado este miércoles 'elDiario.es' y ha confirmado la alcaldesa, Goretti Sanmartín, en declaraciones a la prensa. "Claudican en su batalla de seguir siendo los dueños de las estatuas de los profetas del pórtico, que evidentemente no les pertenecen", ha asegurado.

En este contexto, Raxoi inicia sendos procedimientos para realizar la recogida de las estatuas y depositarlas en un lugar provisional, así como para encontrar un espacio permanente para su exposición posterior.

Sanmartín ha celebrado este miércoles como "un día grande" para el Ayuntamiento y la sociedad civil en su conjunto: "Comenzamos la cuenta atrás para materializar el regreso, la vuelta de los profetas del Pórtico.

En este sentido, ha trasladado "agradecimientos" a los colectivos a prol de la memoria histórica implicados en el procedimiento, como la asociación O Sorriso de Daniel. Ha extendido estas felicitaciones a todas las personas que han colaborado en el proceso, entre ellas el alcalde que "inició esta lucha", Martiño Noriega, Xosé Sánchez Bugallo, que "continuó con ella" y el personal de la asesoría jurídica y el servicio patrimonial del municipio.

RECOGIDA DE LAS ESTATUAS Y EXPOSICIÓN PERMANENTE

El documento, compartido por Noriega en 'X', insta a que se coordine "a la mayor brevedad posible" la recogida de las figuras de Isaac y Abraham. Asimismo, solicita que sea remitida la correspondiente propuesta de tasación de costas o, en su caso, el Ayuntamiento comunique la cuantía procedente según los baremos legales.

Para ello, Raxoi ha abierto este miércoles un procedimiento para para traer las estatuas de la "manera más rápida posible" y su instalación en un lugar provisional. Preguntada por la posibilidad de una licitación, Sanmartín ha informado que esta cuestión dependerá de la valoración económica realizada.

A este respecto, la alcaldesa ha apuntado que su voluntad es que esto se haga "lo más rápido posible", aunque sea "difícil" hacer una estimación concreta" de la fecha del traslado. "Cuando tengamos un poco definido cuál puede ser el camino para hacerlo, escogeremos el que sea más rápido, pero también el que tenga todas las garantías", ha asegurado.

Al mismo tiempo, el Ayuntamiento está en contacto con personas expertas para definir el lugar permanente en el que estarán situadas las esculturas. Se valorarán tanto las condiciones técnicas para su conservación, como que su exposición al público. De este modo, las figuras estarán acompañadas de una explicación sobre "todo lo que fue un largo proceso de lucha para conseguir este regreso".

PROCESO JUDICIAL

La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo (TS) condenó a mediados de junio a la familia del dictador Francisco Franco a restituir al Ayuntamiento de Santiago de Compostela estas esculturas.

La demanda que en su día interpuso el Ayuntamiento de Santiago contra los nietos de Franco por las estatuas de Abraham e Isaac, ponía el foco en que fueron adquiridas por el Consistorio al conde de Ximonde el 4 de junio de 1948 por 60.000 pesetas. Enfrente, los Franco sostenían que, por "tradición oral" de la familia eran conocedores de que Franco había comprado las piezas a un particular.

En 2017, aún bajo el mandato de Martiño Noriega (Compostela Aberta) en la Alcaldía de Santiago se presentó la demanda inicial por parte del Consistorio compostelano y el Juzgado de Primera Instancia número 41 de Madrid dio la razón a los herederos del dictador.

También lo hizo, años después, la Audiencia de Madrid, un paso que también recurrió el Ayuntamiento compostelano, con el socialista Xosé Sánchez Bugallo como regidor, en un contexto marcado por el consenso político y social en Galicia (el BNG protagonizó acciones reivindicativas).

Además, la Xunta declaró declaró en su día Bien de Interés Cultural (BIC) nueve esculturas de la desaparecida fachada del Pórtico de la Gloria, atribuidas al Mestre Mateo, entre las que se encontraban las dos piezas en cuestión.

En todo caso, tras la desestimación inicial del juzgado de primera instancia, la Audiencia de Madrid introducía un argumento para justificar la nueva desestimación: no veía clara la identificación de las esculturas reivindicadas. Entendía que no quedaba lo suficientemente acreditado que las estatuas en cuestión fuesen las mismas que están en poder de los herederos de Franco en Meirás.

No obstante, la sala del Supremo ha decidido estimar el recurso del Consistorio compostelano al considerar que "se ha producido un error patente en la valoración de la prueba", puesto que la identificación de las estatuas reivindicadas "es clara".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN