El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Las universidades de Jaén y Granada recurren ante el Consejo de Universidades

Ambas instituciones interponen un recurso tras el informe desfavorable de ACCUA, que impide la implantación del título en el curso 2025–2026

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz -

La Universidad de Jaén (UJA) y la Universidad de Granada (UGR) han presentado un recurso ante el Consejo de Universidades, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, para defender la implantación del Grado en Ingeniería Biomédica, tras recibir un informe desfavorable de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA).

El rector de la institución académica jiennense, Nicolás Ruiz Reyes, ha informado de que ambas han presentado el recurso "en tiempo y forma", incluso antes del 14 de julio, fecha límite para interponerlo. Según ha explicado, aunque se han subsanado los aspectos técnicos señalados por la agencia, la decisión definitiva queda ahora en manos del Consejo de Universidades, que dispone de entre uno y tres meses para emitir su resolución.

Ruiz ha insistido en actuar con prudencia: "No vamos a generar falsas expectativas. La situación no ha cambiado y el margen de maniobra es casi nulo". También ha recordado que el informe desfavorable fue notificado el 25 de junio, apenas dos días después de cerrar el plazo de preinscripción, lo que ha impedido que el grado figure en la oferta académica del curso 2025–2026, perjudicando directamente al alumnado interesado.

Durante una intervención ante el Consejo Andaluz de Universidades, el rector de la UJA expresó su malestar por los procedimientos seguidos en este proceso y criticó tanto el fondo como las formas de actuación de ACCUA. Denunció la falta de transparencia de la agencia evaluadora y solicitó una revisión profunda de su funcionamiento para dotarla de mayor agilidad, claridad y seguridad jurídica.

La situación del Grado en Ingeniería Biomédica no es un caso aislado. Según ha recordado Ruiz, otros títulos, como el Máster en Ingeniería de Caminos ofrecido conjuntamente por las universidades de Córdoba y Jaén, también han quedado fuera de la oferta académica del próximo curso por situaciones similares.

Pese a todo, Ruiz ha reiterado el compromiso de ambas universidades con la implantación del grado y ha asegurado que seguirán trabajando “con rigor e intensidad” para que este pueda comenzar lo antes posible, con el horizonte puesto ya en el curso 2026–2027.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN