El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Una calle para Luisa Ruiz Higueras, símbolo de justicia, igualdad y compromiso

El nuevo vial conecta la Ronda Sur con Adarves Bajos y reconoce la trayectoria académica y humana de una de las primeras catedráticas de la UJA

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Inauguración del nuevo víal. -

El Ayuntamiento de Jaén ha inaugurado oficialmente un nuevo vial que une la Ronda Sur con Adarves Bajos, al que se ha dado el nombre de la profesora Luisa Ruiz Higueras, en homenaje a su amplia trayectoria académica, su defensa de la igualdad y su compromiso con los derechos sociales.

El acto, presidido por el alcalde de Jaén, Julio Millán, ha contado con la participación de numerosos miembros de la Corporación Municipal, autoridades académicas, representantes de colectivos sociales, familiares y amistades de la homenajeada. Esta iniciativa se enmarca dentro del acuerdo plenario de noviembre de 2022, por el que se aprobó la nominación de diversos espacios públicos con nombres de personas destacadas de la capital, especialmente mujeres.

Durante la ceremonia, la primera teniente de alcalde y concejala de Cultura, María Espejo, ha leído el acta plenaria y subrayado la satisfacción del Ayuntamiento por dedicar esta calle “a una de las primeras mujeres catedráticas de la Universidad de Jaén, reconocida por su labor profesional, académica y social”.

El alcalde ha destacado que este homenaje es un “acto de justicia, memoria y gratitud colectiva”, y ha ensalzado la figura de Ruiz Higueras como “una mujer que ha marcado la historia reciente de Jaén con su inteligencia, su coherencia vital y su entrega a las causas más justas”. Ha resaltado su papel como formadora de generaciones de docentes desde una visión crítica y transformadora, y su activismo en defensa de los derechos de las mujeres, migrantes y personas vulnerables, como las privadas de libertad.

“Esta calle llevará su nombre, pero también su ejemplo. Será un espacio para la memoria y una fuente de inspiración para quienes transiten por ella”, ha afirmado Millán.

Por parte de la Universidad de Jaén, la vicerrectora de Cultura, Marta Torres, ha puesto en valor la trayectoria científica de la homenajeada, nacional e internacionalmente reconocida, así como su trabajo incansable en pro de la igualdad. Torres ha recordado su papel en la fundación del Seminario ‘Mujer, Ciencia y Sociedad’, del que fue coordinadora, y que desde hace siete años lleva su nombre en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.

El esposo de la homenajeada, José Luis Rodríguez Fernández, ha intervenido en nombre de Ruiz Higueras, quien no ha podido hablar por una afección de garganta. “Nos gustaría que se la recuerde como una mujer de Jaén, inteligente, honesta y trabajadora, que dedicó su vida a construir una sociedad más formada y, sobre todo, más justa”, ha expresado emocionado.

Rodríguez ha recordado algunos hitos vitales de su esposa, como sus 26 años de voluntariado en el centro penitenciario o su participación en proyectos de formación dirigidos a mujeres migrantes.

El acto concluyó con el descubrimiento de la placa con el nombre de la nueva calle y la interpretación de los himnos de Jaén, Andalucía y España a cargo de la Banda Municipal de Música.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN