El tiempo en: Jaén

Cádiz

La Junta refrenda el respaldo a las pymes de la industria auxiliar naval con 15 millones

Mercedes Colombo, el viceconsejero de Industria Cristóbal Sánchez e Inmaculada Olivero informan en una jornada sobre estos incentivos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Mercedes Colombo, Cristóbal Sánchez e Inmaculada Olivero. -

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en la provincia de Cádiz, Mercedes Colombo, y el viceconsejero de Industria, Energía y Minas, Cristóbal Sánchez, junto a la delegada territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas, Inmaculada Olivero, han inaugurado hoy una jornada técnica sobre incentivos e impulso a la industria auxiliar naval en Cádiz.

En esta jornada, dirigida especialmente a las pymes del sector, se ha informado sobre la convocatoria abierta de incentivosenmarcada en el Fondo de Transición Justa vinculados al proyecto tractor para el fortalecimiento de la industria auxiliar naval en la provincia de Cádiz.El proyecto tractor de esta industria cuenta con un presupuesto de 15,2 millones de euros para respaldar diversas iniciativas que ayuden a dotarlo de nuevas capacidades con la meta de ser más competitivos.

En su intervención, Mercedes Colombo ha subrayado la importancia de esta convocatoria y de detallar sus pormenores en esta convocatoria, desde un enfoque práctico y contando con el asesoramiento de la Junta de Andalucía, a través de la Delegación Territorial de Industria. Tambiénha animado a las pymes y microempresas de la industria auxiliar naval a solicitar “estas ayudas dirigidas a impulsar un sector estratégico enCádiz, destinadas fundamentalmente a la modernización de esas empresas para que puedan competir”. Ha añadido la relevancia de que “puedan contar con los mecanismos necesarios para poder solicitar esas ayudas y captarlas para sí y por eso desde la Junta de Andalucía debemos informar y formar”.Además, haincidido en el respaldo a proyectos tractores en la provincia gaditana, potenciando sectores de calado e impulsando el crecimiento desde la sostenibilidad.

Por su parte, Cristóbal Sánchez ha detallado la información relativa a esta convocatoria y ha refrendado que se trata de “unos incentivos que se destinan exclusivamente al sector naval de la provincia para que las empresas se anticipen y sean capaces de ser los primeros en llegar a tecnologías eficientes, a tecnologías digitales en embarcaciones y en buques de alta tecnología”. El viceconsejero de Industria ha explicado que las ayudas “se dirigen a las pymes del sector naval, a la industria auxiliar, fundamentalmente en dos ámbitos: por un lado, apoyar el desarrollo de nuevos productos y servicios, de nuevas capacidades y, en segundo lugar, ayudar a las pymes a que den ese salto de productividad, de modernización y de digitalización. En definitiva, de estar a la altura de los retos que demanda un sector cada vez más tecnificado y que tiene, como todos los sectores industriales, el reto de la sostenibilidad. Creemos que estos incentivos van a ser capaces de impulsar estos proyectos y de posicionar a Cádiz como una provincia y a Andalucía como una región puntera en el sector naval en sostenibilidad, en digitalización y en eficiencia”.

Los representantes autonómicos han resaltado que el objetivo de estas ayudas es generar nuevas oportunidades industriales y reforzar el sector. Asimismo, han recordado la reciente firma de un convenio de colaboración entre Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Cádiz para fortalecer las capacidades de la actividad auxiliar de la industria naval en el marco del nuevo fondo europeo de Transición Justa. De este modo se persigue impulsar el desarrollo tecnológico y digital de las empresas que conforman su cadena de valor, así como ayudarlas a modernizar sus procesos y a avanzar en sostenibilidad.

En este acto han estado presentes además las delegadas territoriales de Salud y de Justicia de la Junta de Andalucía en Cádiz, Eva Pajares y Ana Bertón; la teniente de alcalde delegada del Área de Desarrollo Económico y Empleo de Cádiz, Beatriz Gandullo;la directora gerente del IEDT de la Diputación, Nausika Botamino, y representantes del sector.

Convocatoria de ayudas

Las ayudas para la industria auxiliar naval se centran en apoyar el desarrollo de productos que les permitan posicionarse en el mercado, con especial atención a proyectos sostenibles y con aporte tecnológico, y a las iniciativas relacionadas con el sector naval-portuario.

A esto se añade que los incentivos pretenden ayudar a las empresas del sector auxiliar a reforzar sus capacidades y a adaptar sus procesos a las nuevas realidades. En concreto, se incluyen tres tipologías de proyectos que favorecerán la implantación de tecnologías digitales en el proceso productivo, el desarrollo de proyectos de transformación en los procesos y organización industrial, y la aceleración de nuevas industrias y actividades servindustriales.

Los representantes autonómicos han refrendado la apuesta de la Junta de Andalucía por el sector naval en Cádiz, actividad estratégica para Andalucía y que representa el 30% del empleo industrial de la provincia y tiene un peso del 3% del PIB provincial. También han destacado el respaldo al empresariado de este sector y a la creación de empleo.

Asimismo, se ha recordado que son cinco los proyectos tractores que la Junta de Andalucía ha identificado de la mano de los principales agentes industriales de la provincia de Cádiz. Además de para la industria auxiliar naval, el Gobierno andaluz ha lanzado ayudas para impulsar la economía circular y los combustibles alternativos (10,13 M€), así como un ecosistema en torno al hidrógeno verde (5 M€), ambos en el Campo de Gibraltar; promover un Hub Aeronáutico NET ZERO de aviación sostenible en Jerez (17,3 M€); y soluciones inteligentes y sostenibles a través de la construcción industrializada bajo el concepto de Nueva Bauhaus europea (873.500 euros). En total, el Gobierno andaluz destinará 76,8 millones del fondo europeo de Transición Justa a impulsar nueva industria verde en la provincia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN