El Hospitalito acoge una exposición temporal sobre los expedientes de nobleza

Publicado: 14/07/2025
 La muestra permanecerá durante el verano y la conforman 11 paneles informativos e ilustrativos, basados en documentación del Archivo Histórico de El Puerto
La Concejalía de Patrimonio Histórico, que dirige Enrique Iglesias, ofrece en El Hospitalito (Ganado, 58), las exposiciones temporales “Expedientes de nobleza de apellidos españoles (siglos XVI- XVIII)” y “La nobleza extranjera en El Puerto de Santa María a través de la documentación del Archivo Municipal”. Esta interesante muestra forma parte de una serie de exposiciones itinerantes desarrolladas desde el Centro de Patrimonio Histórico, que acercan a los visitantes a aspectos históricos relevantes vinculados con nuestra ciudad.
 
La muestra, que permanecerá durante el verano, la conforman 11 paneles informativos e ilustrativos, basados en documentación del Archivo Histórico Municipal: 6 se dedican a los apellidos españoles y cinco a los de procedencia extranjera.

Los expedientes de nobleza pueden contener transcripciones literales de partidas sacramentales (bautismo y matrimonio), declaraciones de testigos o elementos probatorios de nobleza, entre otros. Estos documentos se conservaban en los archivos municipales para que los interesados pudieran demostrar su hidalguía y así ser eximidos del pago de impuestos u ocupar determinados cargos públicos. De los casi 200 que se conservan en el Archivo se despliega una selección de aquellos pertenecientes a familias con apellidos de origen español de los siglos XVI a XVIII. La Real Ejecutoria de la familia Pérez de Toledo Carvajal y Ceballos, procedente de Ocaña (Toledo), es la original más antigua que se conserva en el Archivo Histórico.

De estos expedientes nobiliarios, más de 30 corresponden a familias con apellidos de origen extranjero. El visitante se puede adentrar en apellidos flamencos (Winthuysen, Vos y Vos Bosschaert), franceses (Coig), genoveses (Grandona y Oneto, Ansaldo) o irlandeses (Macnamara, Ryan o Leonard).  

El horario de visitas comprende de martes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, ampliándose la apertura durante el verano todos los miércoles por la tarde de 19:00 a 21:00 horas, abriendo además los sábados, domingos y festivos, de 11:00 a 14:00 horas. La entrada es libre y gratuita
 

© Copyright 2025 Andalucía Información