Jaén exige a Renfe respuestas urgentes ante el colapso del servicio ferroviario con Madrid

Publicado: 17/07/2025
El Ayuntamiento de Jaén muestra su preocupación por las incidencias a Renfe, que traslada al equipo de Gobierno las medidas que está implementando
El alcalde de Jaén, Julio Millán, junto a la primera y cuarto tenientes de alcalde, África Colomo y Luis García Millán, respectivamente, y el subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández, han mantenido un encuentro con el presidente de Renfe, Álvaro Fernández, y otros responsables de la compañía ferroviaria. Les han trasladado la profunda preocupación del equipo de Gobierno ante las reiteradas incidencias que vienen afectando al servicio ferroviario en la ciudad, especialmente durante el pasado mes de junio.

"La calidad percibida por los usuarios está en caída libre", traslada Luis García Millán, que pone sobre la mesa una petición concreta demandada, en varias ocasiones, por su partido, Jaén Merece Más. Ha reclamado a Renfe la sustitución de los trenes actuales de la serie 449, limitados a 160 kilómetros por hora, por modelos más modernos como los de las series 480 o 121, capaces de alcanzar velocidades de hasta 250. 

Según la versión municipal, Renfe ha reconocido el calado de las incidencias de los últimos meses y ha señalado que trabaja expresamente con ADIF, la gestora de infraestructuras, para minimizar su impacto y evitarlas en la medida de lo posible en aspectos como las limitaciones de velocidad y los retrasos en los tiempos de desplazamiento a Madrid.

En este sentido, el alcalde, Julio Millán, explica que Renfe trabaja para minimizar las limitaciones permanentes y limitaciones temporales de velocidad en los trayectos que conectan Jaén con Madrid. Además, se ha manifestado el compromiso de reforzar las tareas de mantenimiento, incluso los fines de semana, conjugadas con una puesta a punto de material que son las principales causas de las últimas incidencias acaecidas.

El primer edil adelanta, además, que se ha solicitado al operador que se incluyan interventores en las líneas afectadas, en especial en los horarios que congregan más viajeros y se habilite una respuesta rápida que permita la intervención urgente en caso de nuevas incidencias, incluso planteando una dotación de trenes de reserva que contemple algún tren sustitutorio que pueda suplir cualquier avería. Renfe también ha anunciado que trabajan en la puesta a punto de servicios complementarios como el aire acondicionado en los trenes. 

 

© Copyright 2025 Andalucía Información