Ana Belén, extraordinaria e imprescindible: noche memorable en el Tío Pepe Festival

Publicado: 20/07/2025
La artista presentó algunos de los temas de su nuevo disco e hizo un impagable repaso por los grandes temas de su carrera
Ana Belén llegó este sábado a Jerez al Tío Pepe Festival con todo vendido y nuevo disco bajo el brazo. Su título es tan hermoso y rotundo -"Vengo con los ojos nuevos"- que invita a jugar con la introduccion de esta crónica, aunque supondría limitar la mirada en torno a una artista imprescindible que, de una u otra manera, ha formado parte de nuestras vidas durante las últimas cinco décadas.

Es cierto que ese título tiene una significación especial y que es una reivindicación necesaria en los tiempos que corren, pero eso también ha formado parte de la constante de su carrera musical, desde los tiempos de 'La paloma de vuelo popular', publicado en el arranque de la transición. En este sentido, y como puso de manifiesto durante sus dos horas ininterrumpidas de directo sobre el escenario de la Bodega Las Copas, el público congregado ayer ante el escenario no sólo celebraba sus nuevas canciones, sino las letras y las melodías que atraviesan ya los corazones de varias generaciones y en las que sigue sobresaliendo una voz extraordinaria.

La artista apareció puntual sobre el escenario e inauguró su repertorio con todo un clásico de los 80, Sólo le pido a dios, que fue correspondido con la primera ovación de la noche. Cercana con el público, celebró con "orgullo" su regreso a Jerez seis años después de su anterior paso por el Festival: "Aquí estamos de nuevo como si no hubiese pasado nada. Es un placer estar aquí, no saben hasta qué punto".

A partir de ahí prosiguió con 'Yo también nací en el 53' y empezó a presentar algunas de las canciones de su nuevo disco, entre ellas la compuesta por Vicky Gastelo: 'Que no hablen en mi nombre”, momento precedido de la lectura de unas palabras en alusión al conflicto de Oriente Medio y de la Alerta de género de Onu Mujeres: "Las guerras nunca son neutrales", dijo, para destacar luego “ la fuerza y la humanidad extraordinarias de mujeres y niños en la lucha por sobrevivir y mantener unidas a sus familias".

De entre sus compositores de cabecera seleccionó un tema de Fito Páez, 'Yo vengo a ofrecer mi corazón', aunque de entre todos ellos había un nombre propio que no podía faltar, el de Víctor Manuel, del que compartió 'Vida', 'Desde mi libertad', tras el que le llegaron piropos desde un público entregado, y 'Mala para los huesos esta humedad', uno de los temas más significativos de su nuevo álbum. ,, 

También se atrevió con un clásico ochentero ajeno, el 'Cómo pudiste hacerme esto a mí', de Alaska, antes de encadenar dos títulos memorables. El primero, compuesto por Joaquín Sabina, la inolvidable y conmovedora historia de 'A la sombra de un león'; y el segundo, de Pedro Guerra, el clásico 'Contamíname'. Y tras 'Vengo con los ojos nuevos', se adentró en otras dos maravillas, 'Lía' y -posiblemente una de las mejores canciones de toda la historia del útimo medio siglo-, 'Peces de ciudad', ovacionada de largo por el público antes de entregarse de lleno a otro clásico, a otro momento cumbre, una de las adaptaciones más celebradas de su carrera, 'El hombre del piano'.

Ana Belén decidió entonces animar la noche con dos temas muy bailables, su recién estrenadia 'Bachátame', primer single de su nuevo disco, que tan buena acogida ha tenido -ella misma bailó bachata en el escenario, y otro hito de su carrera, 'Derroche', con el que empezó a despedirse del público: “Que seáis felices y tengáis mucha salud”

Pero el público quería más ritmo, y la artista correspondió con 'Agapimú', respondido con palmas por bulería desde los asientos.

A su regreso para la despedida final, y visiblemente emocionada, porque la letra, la canción y el momento lo exigían, interpretó 'España Camisa Blanca de Mi Esperanza'. Las emociones, en cualquier caso, son de distinto signo, como puso de manifiesto a continuación con otra canción necesaria, 'La puerta de alcalá', que puso al público en pie para una despedida que no fue tal. Ana Belén prolongó la fiesta con los sones brasileros de Balancé, en la que volvió a poner de manifiesto su poderío sobre el escenario y poner el colofón a una noche memorable.

© Copyright 2025 Andalucía Información