El Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial (
Imefe) del Ayuntamiento de Jaén ha hecho público el proyecto de presupuesto para el ejercicio 2025, que ya puede consultarse en su página web oficial. Así lo ha anunciado el concejal de Innovación y Digitalización Administrativa, Nuevas Tecnologías y Transformación Digital, Luis García Millán.
El presupuesto previsto, que será debatido y aprobado en el próximo pleno municipal, asciende a 1.539.792,50 euros. Esta cifra supone una reducción del 28,1% respecto al presupuesto prorrogado del ejercicio anterior, que alcanzaba los 2.141.949,60 euros. Según ha explicado García Millán, el descenso responde principalmente a un ajuste en las transferencias corrientes y a la desaparición de ingresos extraordinarios. A pesar del recorte, el concejal ha insistido en que se trata de un presupuesto sólido, que garantiza la continuidad de los programas de formación y empleo, así como el mantenimiento de las infraestructuras y del personal.
El presupuesto refleja una contención en el gasto corriente, sin que ello suponga una merma en los servicios esenciales. Destaca el leve incremento en los gastos de personal, que se sitúan en 1.406.592,50 euros, mientras que los gastos en bienes y servicios experimentan una notable bajada, y los financieros caen de forma drástica, hasta un 93%. Por primera vez en años, se contempla una partida específica de 12.000 euros destinada a la renovación de equipamiento y mobiliario, así como un fondo de contingencia de 15.500 euros para hacer frente a imprevistos.
El gerente del Imefe, José María Mesbailer, ha asegurado que se ha trabajado con criterios de eficiencia, control y utilidad. A su juicio, el nuevo presupuesto es más ajustado, pero también más realista y centrado en lo esencial: formar, cualificar, apoyar el emprendimiento y facilitar el acceso al empleo. “Con esta planificación responsable, el organismo reafirma su voluntad de ser una institución cercana, abierta y comprometida con el desarrollo económico y social de Jaén”, ha concluido.