El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Colocan las primeras vigas del nuevo puente del Aguadero en la A-317 al paso por Orcera

Cuenta con una inversión de cerca de siete millones de euros y supondrá una mayor seguridad vial y una mejora del trazado

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Obras. -

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda avanza en las obras del nuevo puente del Aguadero, en Orcera (Jaén) con la colocación de las primeras vigas. Esta actuación, que se ejecuta en la carretera A-317, cuenta con una inversión de cerca de siete millones de euros y supondrá una mayor seguridad vial y una mejora del trazado en un tramo de algo más un kilómetro donde confluyen tres ríos.

El objetivo de esta actuación es mejorar un tramo "muy peligroso de una carretera que es la principal vía de acceso a la Sierra de Segura y que supondrá una mejora considerable que dará mayor seguridad vial a los vecinos de la zona y a los miles de turistas que visitan la sierra".

La peculiaridad de esta obra, según ha destacado le delegado territorial de Fomento en Jaén, Miguel Contreras, estriba en "la complejidad de construir una nueva estructura en un nuevo trazado que discurre sobre el cauce de los ríos Orcera y Trujala, y además sensiblemente paralelo al río Hornos".

La presencia de estos ríos condiciona de manera importante el trazado, de manera que se han previsto dos estructuras para el paso sobre el río Orcera --de 32 metros de longitud y un solo vano-- y el río Trujala --de 120 metros de longitud, con tres vanos--. Además, se han dispuesto muros de hormigón para protección en el tramo que discurre junto al río Hornos.

Esta semana se ha procedido a la colocación de las ocho primeras vigas que conforman la estructura sobre el río Orcera, cuya actuación ha finalizado con éxito. Para el izado desde las bancadas y la colocación en los estribos de la primera estructura "ha sido necesario trabajar a la vez con cuatro grúas de gran tonelaje". Las vigas ya colocadas tienen una longitud de 32 metros para salvar el paso del río, pero también para mejorar la intersección con la carretera de titularidad provincial que sirve de acceso al municipio de Orcera.

Al mismo tiempo ya se está desarrollando el proceso de fabricación de las 21 vigas restantes, que tendrán una longitud de 42 metros, para así completar la segunda estructura que permite salvar el río Trujala.

Desde la Consejería de Fomento han destacado que una de las particularidades de la obra es que la fabricación de las más de 30 vigas que conformarán el nuevo puente de Aguadero se realiza en la misma zona de la obra, para lo que cuenta con todas las autorizaciones y permisos ambientales. Esta decisión responde a evitar las dificultades que hubiese supuesto su traslado desde un taller.

"Se trata de una apuesta novedosa ya que no es habitual que la fabricación de las vigas postesadas se haga in situ, lo que añade más complejidad a la obra", ha manifestado Contreras.

Esta singularidad ha propiciado que la Consejería de Fomento y las empresas que están ejecutando la obra instalen un aula didáctica en la misma zona de obra, donde a través de paneles explicativos, vídeos y realidad virtual se hace una explicación de la obra y de los procesos ejecutados para la fabricación de las vigas.

El aula ha recibido visitas de centros educativos, alumnado y profesorado de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Granada y, esta misma semana, de los alcaldes de la zona, que pudieron conocerla y asistir también al momento de colocación de las primeras vigas.

Al comienzo del nuevo curso se seguirá ofreciendo la posibilidad de visitar el aula didáctica y conocer el proceso de fabricación de las vigas a alumnado de la Universidad de Jaén y a centros educativos de la zona, ya que la intención es "poner en valor la gran obra que se ejecuta y la novedad de la fabricación in situ". Una vez terminada la obra, el trazado de la carretera actual y el puente que en estos momentos está en servicio se mantendrá como vía de acceso a la zona de Valdemarín.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN