El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Ronda

El Ayuntamiento defiende que sí hay caudal de agua y anuncia un recurso

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Nada más conocerse la sentencia del TSJA, el Ayuntamiento de Ronda emitió un comunicado anunciado la interposición de un recurso de casación ante la misma. 24 horas después la alcaldesa de la ciudad, Mari Paz Fernández, valoraba políticamente el asunto. Fernández aseguró que “económicamente y socialmente es, probablemente, el problema más grave que hemos tenido en los últimos años en la ciudad”. A renglón seguido, solicitó el apoyo de la Junta y de la empresa promotora “para poder ir de la mano” a la hora de presentar el recurso de casación contra la sentencia: “Vamos a luchar de la mano y así lo espero”, dijo, tras anunciar que se han producido ya, de hecho, los primeros contactos entre el Consistorio rondeño y responsables de la Junta en Málaga para analizar el asunto, adelantando asimismo que esta próxima semana “se mantendrán reuniones en este sentido”.
La regidora insistió en que, según el Ayuntamiento, la sentencia “carece de fundamento en algunas cuestiones”, y recordó que en el momento en el que se aprobó el Plan Parcial no estaba en vigor una normativa que se quiere utilizar en el fallo judicial: “En 1995 se cumplía toda la legalidad y no se pude aplicar una normativa que entró en vigor en 2006”, añadió.
En cuanto al fundamental argumento en torno al suministro de agua, la regidora aseguró que la ciudad tiene los recursos propios necesarios para poder abastecer a Los Merinos, “sin tener que realizar ningún tipo de captación ni perjudicar a los municipios vecinos, como pueden ser Cuevas del Becerro o Arriate”. Subrayó Fernández que “no necesitamos captaciones”, recordando que el compromiso adquirido entre el Ayuntamiento de Ronda y los promotores es llevar el agua desde Ronda hasta la urbanización que se tiene proyectada a través de canalizaciones.
Además recordó que la Agencia Andaluza del Agua ha asignado a Ronda un consumo anual de cinco hectómetros cúbicos y actualmente se están gastando 3,1 hectómetros y Los Merinos requiere para su abastecimiento 0,5 hectómetros. Esto supone, ha precisado, que el consumo anual total del municipio, una vez funcionando el complejo urbanístico, sería de 3,6 hectómetros cúbicos, “una cifra que aún está por debajo de la cantidad que tenemos asignada y por ello contamos con los recursos hídricos suficientes para abastecer a esta

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN