El tiempo en: Jaén
Lunes 17/06/2024  

El pleno aprueba por unanimidad que el municipio sea declarado como Zona de Actuación Preferente

El ayuntamiento asume que tardara al menos 6 años en arreglar toda la red de abastecimiento del municipio con un coste estimado en 10 millones de euros

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El alcalde de Cuevas del Campo muestra una foto de los daños

El ayuntamiento de Cuevas del Campo, aprueba en sesión plenaria de carácter extraordinario, la declaración del municipio como Área de Actuación Preferente. Aunque en la convocatoria de pleno figurada otra figura denominada, Área de Rehabilitación Integral, que fue cambiada sobre la marcha su acuerdo especifico para ello.
Para los vecinos de Cuevas del Campo las denominaciones es lo de menos, pues ellos quieren ver solucionado el problema de los derrumbes y socavones, en calles, viviendas y cuevas, lo antes posible. Y sobre todo parar de una vez por todas, la actual sensación de peligro, que hay en gran parte de los barrios del municipio.
El acuerdo para declarar Cuevas del Campo como Área de Actuación Preferente, fue aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos, PSOE, PA y PP. Aprobación que llego tras un extenso, como inútil debate, pues todos los grupos estaban de acuerdo desde el principio. Sin embargo la intervención de la portavoz del grupo municipal socialista Olga Manzano, que exigió al alcalde que se pusiera ya a trabajar y arreglar los problemas del municipio. A la misma vez que le pidió, que dejara ya de repartir culpas contra todas las administraciones, y contra los anteriores equipos de gobierno municipal socialista. Propicio que Ramón Mancebo, defendiera su gestión y volviera a culpar de la situación, directamente a la empresa privada que gestiona el agua en el municipio. Y de camino, también critico la pésima gestión realizada por el equipo de gobierno anterior, del que dijo que no supo detectar el problema en toda su magnitud y mucho menos arreglarlo. El alcalde negó un segundo turno de palabra a la portavoz socialista, en este asunto. Posteriormente Olga Manzano, pidió al alcalde, que en la reparación de los daños, se sigan las instrucciones que la Diputación de Granada tiene para abordar este tipo de problemas en municipios donde existen barrios de cuevas.

Expectación vecinal

El pleno se celebro en la casa de la cultura, para que pudiera asistir el mayor número de vecinos posible, dado el interés que tenía uno de los tres asuntos a tratar en el mismo. Los vecinos respondieron a la llamada del alcalde Ramón Mancebo (PP) y unas 150 personas prácticamente llenaron el improvisado salón de plenos.
El alcalde explico que con el acuerdo adoptado se obliga a la actual corporación municipal y a las futuras a destinar gran parte, si no todas, las aportaciones que lleguen de las distintas administraciones, para arreglar en su totalidad la red de abastecimiento de agua y en su caso también la red de saneamiento. “posiblemente vamos a tardar unos 6 años en sustituir toda la red para la que estimamos sea necesario invertir unos 10 millones de euros”. Afirmo el alcalde.
Durante el presente año el Ayuntamiento va a invertir 683.000 euros procedentes de la Diputación Provincial, Gobierno Central ( Plan Zapatero) y del Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía ( Proteja) en arreglar parte de la red de aguas.
El alcalde de Cuevas del Campo, agradeció a los medios de comunicación su interés por los problemas de su municipio, ya que gracias a su divulgación están consiguiendo que lo reciban en todos sitios a donde acude para pedir ayuda. “los medios de comunicación cuando hay sangre y algún muerto, acuden más rápido” dijo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN