El tiempo en: Jaén
Jueves 27/06/2024  

Jaén

La Carrera de Jesús será un “paseo más peatonal y urbano”

La histórica calle se convertirá en un paseo mucho más peatonal que ahora en el que se permitirá el paso de los vehículos de residentes como sucede en otras calles de la ciudad

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

El director del Plan Urban, Miguel Ángel Berges, informó ayer de que el Ayuntamiento ya tiene redactado el anteproyecto para remodelar la Carrera de Jesús, que prevé convertir en "un paseo más peatonal y urbano desde el Camarín de Jesús hasta la esquina del Ayuntamiento con la Plaza de Santa María", en el que, no obstante, "se permitirá el paso de los coches de los residentes".
Aunque no pudo dar plazos concretos, Berges señaló que la intención del Ayuntamiento es que dicho proyecto pueda quedar licitado a lo largo de este próximo año 2014, para lo cual antes tendrá que enviar el "proyecto básico" a la Delegación territorial de Cultura de la Junta de Andalucía y que así ésta emita el correspondiente informe.

Autobuses
Por su parte, el alcalde, José Enrique Fernández de Moya, recordó ayer que ya se trabaja  para reordenar el tráfico del entorno de la Catedral, una cuestión que "no tiene fácil solución" y que tiene previsto abordar a lo largo de este mes de septiembre con "todas las partes implicadas" en una ronda de encuentros que pretende mantener con "el movimiento vecinal y empresarial (pymes y autónomos), la Policía, la empresa concesionaria del sistema de autobuses, el Obispado y el Cabildo Catedralicio".


Por otro lado, al alcalde de Jaén, José Enrique Fernández de Moya, junto con el portavoz del equipo de gobierno, Miguel Ángel García Anguita y el director del Plan Urban, Miguel Ángel Berges, visitaron ayer las obras de rehabilitación de  un edificio de titularidad municipal  situado en la calle Obispo González gracias a un curso del Plan Urban. En este sentido indicó que se trata de una apuesta del Ayuntamiento por la recuperación del casco histórico de la ciudad en el que están implicadas varias concejalías como la de Personal, Asuntos Sociales e IMEFE. Fernández de Moya valoró este trabajo conjunto “porque el criterio de selección del personal que se beneficia de este curso se ha llevado a cabo junto con Asuntos Sociales para centrarnos en 45 jóvenes que se encuentran en riesgo de exclusión social y facilitarles así una formación”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN