El tiempo en: Jaén
Martes 25/06/2024  

Jaén

El besapie a Nuestro Padre Jesús alcanzará todo un fin de semana

El besapie será del 20 al 23 de marzo y el besamanos a María Santísima de los Dolores del 25 al 26 y éste último se presentarán a Jesús los cofrades menores de 36 meses

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • En la Asamblea. -

La Junta de Gobierno de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores de Jaén celebró ayer una asamblea general ordinaria en el salón de actos del Seminario Diocesano en la que se aprobó el cambio de fecha para el besapie y el besamanos a las imágenes titulares.

El besapie a Nuestro Padre Jesús se celebrará del 20 al 23 de marzo. Según el hermano mayor, Francisco Manuel Gutiérrez, el objetivo principal del cambio de fecha ha sido que los fieles puedan acudir al culto en fin de semana, ya que años anteriores se ha celebrado de lunes a jueves y este año será de jueves a domingo. Igualmente, el fin de semana facilitará la llegada al Santuario-Camarín de ciudadanos de toda la provincia, esperándose una afluencia mayor.

El besamanos a la Virgen será los días 25 y 26 de marzo. Éste último día la Cofradía celebrará un acto de presentación a Nuestro Padre Jesús de los hermanos cofrades menores de 36 meses. Junto a la imagen de Nuestro Padre Jesús estará María Santísima de los Dolores. Según informó el hermano mayor, los niños de hasta tres años se pasarán por las manos de la Virgen como acto de presentación a Jesús como hermanos de la Cofradía jienense.

Ésta fue la propuesta principal presentada en la asamblea por el hermano mayor, que confirmó un presupuesto de en torno a los 135.000 euros para el presente año, una cantidad similar a la del año pasado.

Entre otros asuntos, se valoraron los actos conmemorativos del 425º aniversario fundacional de la Cofradía y el buen desarrollo del traslado de Nuestro Padre Jesús el pasado 23 de noviembre de 2013 como acto de clausura del programa de cultos.

Por otra parte, en la Casa de Hermandad de la Cofradía ya se puede adquirir el libro ‘El Águila y el Gorrión’, editado por la Asociación Pídeme la Luna para recaudar fondos para realizar las actividades con las que cumplen los sueños de niños enfermos de cáncer. La Cofradía se solidariza con la causa.

Goteras en el Camarín
La iglesia de San José de los Descalzos sufre goteras desde el invierno de 2010. El hermano mayor confirma, según el informe encargado a un arquitecto, que “la obra del tejado de la iglesia no se hizo bien”. Ya han presentado un informe a la Gerencia de Urbanismo y al Ayuntamiento, ya que éste último es el propietario del Santuario-Camarín. “La Cofradía es la encargada del mantenimiento, pero las goteras son a causa de una mala construcción y el responsable es el Ayuntamiento”, aclaró Gutiérrez.

De ahí que pida celeridad municipal para intervenir en el tejado, ya que desde 2010 en el Santuario-Camarín hay goteras y días como el de ayer el agua se recoge en cubetas. Las humedades son cada mes mayores.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN