El tiempo en: Jaén
Jueves 30/05/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Los IES Fuente de la Peña y García Lorca se unificarán

El alumnado de ESO y Bachillerato se integrará en el IES Fuente de la Peña y el IES García Lorca albergará los ciclos de Formación Profesional

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Alumnos del IES Fuente de la Peña. -

Los institutos ‘García Lorca’ y ‘Fuente de la Peña’ de la capital jienense se unificarán con el fin de ampliar y mejorar la oferta de la Enseñanza Secundaria pública de esta zona de la ciudad. De esta manera, el alumnado de ESO y Bachillerato se integrará en las instalaciones del IES Fuente de la Peña, mientras que el edificio del IES García Lorca, en el barrio de San Felipe, se utilizará para albergar nuevos ciclos formativos de Grado Medio y Superior que ofertará la Consejería de Educación, ante la alta demanda.

Así lo ha anunciado la delegada de Educación, Yolanda Caballero, tras un proceso de  revisión de la Enseñanza Secundaria pública en la zona 5 de la capital, donde en la actualidad existen estos dos centros públicos y cada uno planteaba una situación diferenciada.

El IES García Lorca lleva tiempo experimentando un “descenso acuciante de alumnado”, dijo Caballero. Analizando los datos de la última década para el primer curso de ESO, de los 64 estudiantes que tenía en el curso 2007-2008, se ha pasado a sólo 12 en el presente. En la actualidad están matriculados poco más de 40 alumnos y la baja natalidad y el descenso de población de la zona “hacen que la recuperación de alumnado sea bastante difícil”, por lo que estos estudiantes se trasladarán al IES Fuente de la Peña.

La zona donde se ubican ambos centros carece de oferta pública de Formación Profesional, ya que sólo se oferta en los centros concertados. Caballero defiende que no se produce el cierre de ningún centro educativo, sino que se implantará una modalidad de enseñanza inexistente y muy demandada, y se incrementarán las líneas de ESO en el IES Fuente de la Peña como consecuencia de la unificación. 

Los sindicatos advierten de que “se tiene que velar por todos los puestos de trabajo de ambos centros, desde el personal de limpieza hasta el equipo directivo” y que “en ningún caso se puede mermar la calidad educativa del alumnado”, según reconoce la secretaria general de Enseñanza de Comisiones Obreras, Noemí Montilla. Educación se ha comprometido a realizar “las mejoras necesarias en  infraestructuras” y a dotar de “los recursos humanos necesarios que garanticen una convivencia productiva, la atención a la diversidad y la mejora de la oferta de planes educativos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN