El tiempo en: Jaén
Martes 11/06/2024  

Jaén

“El Creata ha hecho que Juan Montoro gane en confianza”

Conocer a Juan Montoro Peralta (Jaén, 1974) es llegar a una persona llana, con sonrisa socarrona, con gracia más que gracioso y jaenero, que con su Alter ego...

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Juan Montoro 'El Creata'. -

Conocer a Juan Montoro Peralta (Jaén, 1974) es llegar a una persona llana, con sonrisa socarrona, con gracia más que gracioso y jaenero, que con su Alter ego, El Creata, se ha hecho un nombre en Jaén como ilustrador que engancha, que menea la actualidad en redes sociales y que reivindica su profesión y su ciudad. Tras veinte años de trabajo, Jaén le reconoce como diseñador, ilustrador, creativo publicitario y fotógrafo con un sello inconfundible.

¿Quién no ha visto la ilustración de ‘El Señor de los litrillos’? Es uno de los abanderados del ‘Movimiento Artcázar’ y ahora cumplirá un sueño. El viernes se inaugura en el Museo Provincial una exposición coral con obras y artículos de la marca cervecera, tanto de reconocidos artistas como de coleccionistas. “Es un icono de Jaén y hemos conseguido que esté en el Museo”, agradece como organizador.

Estudió Bellas Artes en la Universidad de Granada, después de una infancia en la que ya a los 8 años, un compañero le dijo lo que más tarde le repitió un profesor: “Montoro, deberías hacer Bellas Artes”. Y se decidió, a pesar de que en un principio se planteó estudiar Derecho, porque era la moda. “De pequeño, gastaba folios, en plan industrial, haciendo pintarrajos”, afirma.

La vocación se convirtió en profesión con una carrera profesional en la que ha habido muchos descubrimientos.  Antes de hacer Bellas Artes descubrió la fotografía en la Escuela de Arte José Nogué. “Me quedé muy pillado con la fotografía. Mi primer revelado fue mágico y aún lo es la posibilidad de poder robar momentos con tu cámara”, afirma.

En los dos últimos años de carrera descubrió “el maravilloso mundo” del Diseño Gráfico. Volvió a Jaén y comenzó como diseñador en agencias de publicidad. Tras nueve años con jefe, se convirtió en el suyo propio. “Me gustan todas las disciplinas. Necesito tocar varios palos y así no me canso del mismo. Las ideas vienen, incluso a veces se me caen, y me gusta plasmarlas”, afirma.

Apostó por Jaén. “Siempre quise hacer cosas por esta ciudad”, reconoce. Hace doce años que registró su marca: ‘El Creata’, pero este ladrón de instantes especiales se ha convertido en los últimos once años en un fotógrafo social que crea ‘libros de recuerdos’ con su marca ‘Nupzia’. “Cuando el barco del Diseño estaba medio hundido, el de la fotografía me salvó”, reconoce.

Ahora está viviendo un momento profesional “bonito”, porque es más diseñador que fotógrafo. Muda su estudio a la antigua plaza Coca de la Piñera. “Sólo necesito mi mesa, luz natural, mi libreta de dibujo y muchas horas de diseño e ilustraciones. Me apetece volver a cómo empecé”, dice.  Y entre sus proyectos, se plantea crear una marca para el diseño de productos gourmet.

Le inspira el casco antiguo y aunque está detrás de la cámara, si fuera el protagonista de la fotografía no duda en elegir la calle Maestra como escenario. Nunca deja de asomarse a la azotea de su casa para empaparse de Jaén. “Jaén es una buena ciudad para vivir, pero al de Jaén hay que menearlo. Somos muy borregos y salimos poco a la calle. Jaén necesita que se hagan cosas. Hasta mi hija de seis años me dice que por qué no funciona el tranvía”, lamenta.

Y él menea t0cando la fibra sensible de los jienenses a través de las redes sociales. Al principio, nadie ponía rostro a El Creata en Facebook, que luce traje de chaqueta, corbata y gafas de sol. Juan Montoro también, pero no siempre. Un creador detrás de un héroe anónimo que reivindica su profesión como diseñador, a la vez que crea conciencia con ilustraciones que reflejan la realidad de Jaén. “El Creata ha dicho cosas que Juan nunca se atrevería a decir. Ahora sí las digo. El personaje me ha hecho ganar en confianza y sentirme reconocido”, dice.

Ha creado un ideolecto que ya es “patrimonio inmaterial de Jaén”, embelleciendo con sus diseños expresiones como ‘la vística’.  “Me gusta hacer cosas simples, que llamen la atención. Con muy poco puedes hacer mucho”, dice. Todo lo que hace forma parte de su trabajo y el tirón que le han facilitado las redes sociales le ha revertido profesionalmente. “Puedes tener un gran producto, pero lo más importante es llegar a la gente”, termina. El Creata y Juan Montoro lo han conseguido. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN