El tiempo en: Jaén
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Un triple ?bogey? relega a Álvaro Quirós a la décima plaza

Una tarjeta de dos golpes sobre el par, dejó al guadiareño sin opciones de triunfo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Álvaro Quirós charla con el vencedor del Madrid Masters, Luke Donald. -
  • El campogibraltareño será hoy de forma oficial el mejor golfista español
Tras igualar el récord del campo en la jornada del sábado, el guadiareño Álvaro Quirós (74 para 10 bajo par)se marchó de Madrid con una vuelta de dos golpes sobre el par que no le dió opciones de meterse en la pelea. Pese a todo, terminó décimo empatado y ha sido el mejor español del torneo, con un total de 277 golpes, once bajo el par del campo. Pero quizás lo más importante de que lleva el campogibraltareño del Madrid Masters es que sale como el mejor golfista español e inicia una nueva era. Y es que en la lista del ranking mundial que sale hoy, el guadiareño superará a Sergio García en la clasificación después de que el castellonense no lograra pasar el corte. Ahora, Álvaro Quirós se convierte en el mejor golfista español después de diez años de hegemonía del castellonense.

El guadiareño, que comenzó la ronda con posibilidades de dar caza a los líderes, comentó que “después del birdie en el hoyo 9 he pensado que no podía tirar la toalla. Es un año de Ryder Cup y había que terminar la vuelta bien”.

“En el hoyo 10”, prosiguió el Álvaro Quirós, “me he visto forzado, he ido a por el trapo, me la he jugado y me he ido al agua”, apuntó sobre el triple bogey que le apartó prematuramente de la pugna por el título.

La victoria en el Madrid Masters fue para el inglés Luke Donald en una emocionante última ronda en la Real Sociedad Hípica, en la que el inglés ha tenido que emplearse a fondo para sumar su tercer triunfo en el Circuito Europeo y terminar con cuatro años de sequía. Rhys Davies, segundo a un golpe, y Francesco Molinari, tercero, a tres, no le pudieron las cosas fáciles.

En el último tramo de la vuelta, los tres empataban en cabeza con -19, pero Donald sentenció con un eagle en el 16 amarrando un torneo que lideraba desde el primer día. Con este triunfo, el inglés sube hasta el noveno puesto en el ranking mundial y se hace un hueco en el equipo europeo de la Ryder Cup. Hace más de cinco años que Luke Donald no ganaba en el Circuito Europeo, y cuatro desde su último triunfo en América.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN