El PA critica el estado de "lamentable abandono" de la zona de la Ermita

Publicado: 26/01/2011
Casi toda la zona es de nueva construcción, pero las parcelas colindantes están en un estado semisalvaje y se han convertido en nidos de ratas
A petición de un grupo de vecinos de la zona de la Ermita, una comisión andalucista encabezada por Hermenegildo González y el primer secretario local, José María España se personaron en las barriadas de la Ermita.

Los vecinos del edificio Mirador Sotavento llevan viviendo 5 años y aún no se ha recepcionado la zona. A decir de las familias, la seguridad ciudadana brilla por su ausencia, no tienen barrenderos, ni jardineros…

Algunas de las aceras están prácticamente intransitables entre excrementos de perros y la maleza que rompe losetas y bordillos.

Ésta es una zona en la que el Ayuntamiento recauda anualmente unos 600.000 € aproximadamente. Los vecinos se preguntan que dónde van a parar esos dineros.

Casi toda la zona es de nueva construcción, pero las parcelas colindantes (públicas o privadas) están en un estado semisalvaje y se han convertido en nidos de ratas y foco de insectos de todo tipo, carentes de servicios públicos.

La vista es triste y desoladora: unos modernos edificios junto a grandes zonas de maleza semisalvaje con grandes y peligrosas lagunas, infestadas de ratas e insectos. Con vertederos por todos lados y basuras con evidentes peligros de incendios.

El asfalto de una avenida está totalmente resquebrajado y otra se hunde por día. Las baldosas desaparecen por metros cuadrados y parte de las vallas también han sido violentadas y robadas las mallas interiores. Arquetas que son un peligro para conductores, etc,..

Hermenegildo González dijo a los vecinos que “esto es cuestión de voluntad política. Si los culpables del problema son la Autoridad Portuaria y Fomento, nosotros nos comprometemos a no dejar de llamar a esas puertas hasta solucionar el problema”.

Instamos al alcalde a que se implique con esta zona, mande limpiar las parcelas y multe a los propietarios que no lo hagan.

© Copyright 2024 Andalucía Información