El tiempo en: Jaén
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

Vinoble 2024 recibió 10.000 visitas, la mayor asistencia al salón en todas sus ediciones

La cita demostró la gran repercusión para la ciudad que tiene este evento en términos de visibilidad, notoriedad y retorno.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una de las catas celebradas en Vinoble -

El Salón Internacional de los Vinos Nobles Generosos, Licorosos y Dulces Especiales Vinoble, celebrado en El Alcázar de Jerez del 26 al 28 de mayo, ha registrado diez mil visitas durante los tres días en los que tuvo lugar el evento con una destacada repercusión en la economía local y de forma directa en la industria turística especialmente en la ocupación hotelera que registró una media del setenta y siete por ciento (desde las jornadas previas a la celebración hasta su clausura) así como en la hostelería y otras actividades complementarias.

De otro lado, el impacto de Vinoble en términos de comunicación destaca por la cobertura mediática, con 268 medios acreditados, así como el impacto en audiencia con un total de 55.737.706 personas, demostrando la gran repercusión para la ciudad que tiene este evento en términos de visibilidad, notoriedad y retorno.

Además de los muchos asistentes nacionales, por el recinto de El Alcázar han pasado visitantes extranjeros de Alemania, Argentina, Australia, Austria, Azerbaiyan, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, China, Chipre, Dinamarca, Eslovenia, Costa Rica y Nueva Zelanda.

La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha mostrado su satisfacción por el éxito de la XII edición del Salón avalado por un balance que “consolida el esfuerzo hecho por el Gobierno de Jerez por reforzar Vinoble como evento referente de vinos únicos en el mundoe icono de la ciudad dando un mayor empuje a este salón como cita obligada para el sector vitivinícola internacional, e impulsando su alcance y repercusión”.

Por su parte, César Saldaña, presidente del Consejo Regulador, ha compartido la satisfacción por el desarrollo de Vinoble que ha destacado como “una edición única e inigualable escaparate para la promoción de nuestros vinos en un escenario perfecto gracias a los sesenta y seis stands y ochocientas referencias de vinos, todos de una gran calidad”.

Esta edición ha destacado también por el apoyo institucional con el respaldo de la Junta de Andalucía a través del patrocinio de la Consejería de Agricultura, la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA) y la marca ‘Gusto del Sur’ además del que ha realizado Diputación de Cádiz.

Cabe destacar además la calidad de la programación diseñada por el Consejo Regulador y el atractivo de nombres como Sarah Jane Evans o Pedro Ballesteros, Masters of Wine presentes esta edición, entre otros grandes nombres.

Las catas dirigidas (uno de los platos fuertes de este evento enológico) han sumado 941 asistentes entre las realizadas en el Molino y La Mezquita. Por su parte, las dieciocho sesiones en la carpa enogastronómica -una de las novedades de esta edición- fueron presenciadas por 720 personas.

El Sake ha sido también uno de los protagonistas de este Vinoble con el hermanamiento entre la bebida japonesa y los vinos de Jerez y un seminario en el que se profundizó en los paralelismos entre estos dos grandes productos acercando al público sus variedades y extraordinaria versatilidad gastronómica. Vinoble acogió además la presentación del libro editado por el Consejo Regulador de los Vinos de Jerez y Manzanilla, en colaboración con Planeta Gastro, ‘Beber, Comer, Amar Jerez: El Universo y las Armonías de los Vinos de Jerez en la Gastronomía’, obra inédita que reúne las voces de algunos de los nombres más relevantes en el panorama gastronómico contemporáneo.

En El Alcázar, los visitantes han podido disfrutar de vinos de crianza biológica del Marco de Jerez, de Montilla, Málaga, Huelva, Alicante, Valencia o Navarra; las históricas malvasías de Canarias o los vinos dulces catalanes, del Priorato o Terra Alta, así como los de Rueda o Toro a lo que se han sumado la amplísima gama de vinos internacionales de Portugal, los Sauternes, Barsac o los vinos del Loira, en Francia, los históricos Tokaj de Hungría o los Auslese, Beerenauslese y Trockenbeerenauslese de Alemania, entre otros. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN