El parque móvil de Jerez cuenta actualmente con 108.104 turismos, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) recogidos por el Instituto de Estadística de Andalucía (IECA) en el marco del Sistema de Indicadores de Desarrollo Sostenible de Andalucía para la Agenda 2030.
Según ese estudio, la ciudad tenía al cierre del ejercicio 2023 -que es el último objeto de análisis- 11.528 turismos más que en 2015, lo que supone que en apenas ocho años el volumen de vehículos se incrementado en un 11,93 por ciento.
Sin embargo, lo más llamativo es que Jerez es la única de las grandes ciudades andaluzas que mantiene un incremento progresivo del número de turismos. En Sevilla, sin ir más lejos, se contabilizan 323.695 vehículos, observándose una tendencia a la baja desde 2020.
Por detrás se encuentra Málaga, con 275.734 turismos, habiéndose tocado techo en este caso en 2022. Ese fue también el año con mayor número de coches en Córdoba, una capital que cuenta con 154.852 turismos.
Granada es la cuarta ciudad en población y también en vehículos, con 109.538, una cifra bastante similar a la de Jerez. Esa capital alcanzó su mayor número de turismos en 2019.
Por detrás de Jerez se encuentran Almería (90.801) y Marbella (88.091). En ambos casos las cifras del cierre de 2023 son ya inferiores a las de 2021 y 2022, respectivamente.
Por su parte, la provincia de Cádiz contabiliza 608.395 vehículos, un 13,43 por ciento más que en 2015. El 17,76 por ciento de esos turismos se encuentran en Jerez.
Algeciras es la segunda ciudad en volumen de coches (61.451), por delante de El Puerto de Santa María (44.025), Cádiz (43.089), Chiclana (42.847) y San Fernando (41.950).