El Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana ha descartado nuevas subidas de la tasa del agua en alta, como la aprobada el pasado año, de cara a afrontar las mejoras necesarias en el servicio. Su presidente, Andrés Díaz, aseguraba en el espacio Viva 7 de 7 TV Jerez, que los “números” que se encontró al acceder al cargo eran “preocupantes” y “no nos quedó otra que ser valientes”, pero la medida ha tenido su efecto positivo a la hora de “garantizar el servicio”, que ahora “goza de salud económica” para seguir afrontando los retos pendientes.
Entre esos retos se encuentra el Programa de Medidas de la Revisión del Tercer Ciclo del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Guadalete con un importe de 25.570.000 euros, que incluye el desdoblamiento desde Cuartillos de la Arteria II, lo que mejorará la capacidad de transporte de agua en la red de abastecimiento con una inversión de 600.000 euros, y el acondicionamiento de la propia ETAP de Cuartillos, con un presupuesto de más de 20 millones de euros y un plazo de ejecución de cuatro años.
A este respecto, Díaz subraya que estamos hablando de infraestructuras que datan de los años 40 y 50 “en las que no se ha invertido nada”, de ahí que se estén priorizando las intervenciones más urgentes. Buena parte de esas mejoras deben contribuir a reducir las fugas de aguas en la canalizaciones. Según sus estimaciones, al año se pierden entre 5 y 6 hectómetros cúbicos de agua por esta situación.
Esas obras de mejora irán en favor del incremento de los recursos hídricos, algo que resulta fundamental en estos momentos, sobre todo teniendo en cuenta que “seguimos en sequía”, pese a que la situación actual “es mucho mejor que la de hace un año”.
Según el presidente del CAZG, “tenemos colchón para afrontar el año hidrológico, incluso de cara al verano contando con la llegada de miles de turistas”, aunque de momento no se atreve a confirmar que la Junta relaje las restricciones en vigor, entre ellas la del 50% para el regadío. “Hasta que la Junta no valore los números seguiremos igual, porque la situación sigue siendo preocupante” -aún no hay fecha para la reunión-. Por su parte, no descarta una bajada de las restricciones, “pero hay que ser prudentes”.
Los embalses rozan ya el 30%
Los embalses de la provincia podrían alcanzar esta semana el 30% de su capacidad. Actualmente almacenan 542 hectómetros, frente a los 277 de hace un año. El de Guadalcacín está al 23% y el de los Hurones al 74.