Jerez mantendrá todas sus líneas de infantil el próximo curso

Publicado: 22/04/2025
La Delegación Territorial de Desarrollo Educativo ha confirmado este martes que también se mantiene la línea del CEIP El Membrillar
La Consejería de Desarrollo Educativo de la Junta mantendrá todas las líneas del segundo ciclo de Educación Infantil en todos los centros de Jerez. Tras informar ayer de que seguían los del CEIP Antonio Machado, Elio Antonio de Nebrija y Manuel de Falla, para el próximo curso escolar, ahora hay que sumar el del CEIP El Membrillar, confirmado este martes.

El delegado de Desarrollo Educativo del Ayuntamiento de Jerez, José Ángel Aparicio, ha agradecido de forma especial “el trabajo realizado por la delegada territorial de Desarrollo Educativo, Isabel Paredes, con quien el Ayuntamiento ha trabajado mano a mano para lograr una solución en estos centros, volcándose en alcanzar el objetivo de que Jerez mantuviera todas sus líneas en los centros educativos públicos”.

Igualmente, ha felicitado a las comunidades educativas de estos centros escolares que ven así como, “el Ayuntamiento y la Junta han cumplido con su compromiso de que Jerez siga contando con todas las líneas del segundo ciclo de Infantil, a pesar de la bajada de la natalidad de los últimos años que conlleva un menor número de alumnos que solicitan plaza por primera vez en el sistema educativo”.

“Ahora es cuando en Jerez se apuesta por la Educación Pública, con datos, como lo demuestran todas las mejorasrealizadas en estos últimos años y que van desde la inauguración y puesta en marcha del IES Elena García Armada hasta con la puesta en marcha del comedor del CEIP Arana Beato, con el proyecto de obras para acabar definitivamente con las aulas prefabricadas del IES Lola Flores después de muchos años esperando, o con la aprobación, para el nuevo curso de los nuevos comedores escolares de los CEIP Miguel de Cervantes y Alcazaba, las nuevas aulas matinales de los CEIP Tomasa Pinilla y La Barca”, recuerdo Aparicio.

Apoyo del PSOE a las Ampas

Por su parte el Grupo Municipal Socialista ha mostrado su satisfacción por el respaldo unánime del Pleno del Ayuntamiento de Jerez a la proposición presentada en defensa de la educación pública y en rechazo a los recortes planteados por la Junta de Andalucía.

El concejal socialista Gabriel Fabregat ha querido destacar especialmente el papel protagonista que han tenido colectivos como FLAMPA, Marea Verde, Sindicatos de educación y AMPAs de distintos centros públicos, que con su movilización, trabajo constante y capacidad de convocatoria han conseguido visibilizar la problemática y forzar a la Junta a dar marcha atrás, al menos por ahora.

“Las familias, el profesorado y los colectivos sociales que defienden la educación pública han demostrado que la unidad y la movilización cívica pueden frenar las políticas regresivas del PP. Gracias a ellos, a su lucha en la calle y en las redes, se ha generado la presión suficiente para obligar a la Delegación Territorial de Educación a paralizar unos recortes que nunca debieron plantearse”, ha afirmado Fabregat.

Desde el PSOE también se ha lanzado un mensaje de denuncia hacia la estrategia educativa del Partido Popular, tanto en el gobierno autonómico como en el ámbito local. Para Fabregat, esta dinámica es ya habitual:“El PP asoma la pata cada curso escolar. Intentan debilitar la educación pública para fortalecer la concertada y la privada, pero se encuentran con la resistencia de una ciudadanía cada vez más consciente de lo que está en juego: la igualdad de oportunidades, el futuro de nuestros niños y niñas y el derecho a una educación de calidad, accesible y universal”.

El edil socialista ha sido especialmente crítico con la alcaldesa María José García-Pelayo y su equipo de gobierno:“Resulta lamentable que la señora Pelayo intente vender como un logro el hecho de que no se recorte. No recortar no es avanzar, es simplemente dejar de retroceder. El verdadero logro sería ampliar recursos, abrir nuevas líneas educativas y dotar a los centros de más medios humanos y materiales. Pero eso no lo veremos mientras gobierne el PP, que prefiere mantener a la escuela pública en una situación de precariedad frente al modelo que representa la educación privada y concertada, que es la que le gusta a Pelayo”.

© Copyright 2025 Andalucía Información