El tiempo en: Jaén

Jerez

Cáritas Jerez ha acompañado durante seis meses a 49 personas afectadas por los temporales

Ha proporcionado tanto ayuda material inmediata, como acompañamiento emocional, y se ha centrado en la zona rural

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Un grupo de voluntarios de Cáritas -

Seis meses después de las graves inundaciones que afectaron a Valencia, Letur (Albacete), Mira (Cuenca), Málaga y Jerez, Cáritas ha logrado acompañar a través de sus centros, proyectos y parroquias a 16.387 personas con una inversión total de más de 9,9 millones de euros.

En el marco del plan de repuesta a la emergencia, los esfuerzos de las Cáritas implicadas se han centrado en la restitución de los medios de vida de las personas afectadas a través de la recuperación de negocios, de la rehabilitación de locales y medios de trabajo, como equipamientos y herramientas. También se está trabajando en el realojamiento de familias, en el reacondicionamiento y equipamiento de viviendas; en la atención psicosocial, en apoyo jurídico y en la reorganización de los propios centros y proyectos de Cáritas.

Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez ha desarrollado una respuesta integral a las familias afectadas por los temporales, proporcionando a lo largo de estos seis meses tanto ayuda material inmediata, como acompañamiento emocional. En total, ha acompañado a 49 personas con una inversión de 11.700 euros.

La intervención se ha centrado especialmente en la zona rural. Asimismo, ha activado un dispositivo especial de emergencia en El Portal durante octubre 2024 y marzo 2025 ante las crecidas del río Guadalete. La Casa Encuentro del Santo Ángel se ha transformado en este tiempo en un refugio temporal para las personas evacuadas, ofreciendo no solo un lugar seguro sino también atención integral.

Se han ocupado el total de plazas disponibles, ya que esta Casa cuenta con 28 camas, cocina industrial, duchas y aseos completos para garantizar la dignidad de las personas acogidas. Esta intervención fue resultado de un trabajo conjunto con Ayuntamiento de Jerez, Policía Local y Cruz Roja para optimizar recursos y garantizar una respuesta eficaz.

Las personas afectadas por los temporales presentaban situaciones de vulnerabilidad previas que se vieron agravadas por la emergencia climática. Sus condiciones socioeconómicas, estructura familiar y situación residencial las hacían especialmente susceptibles a los efectos de los fenómenos meteorológicos extremos. Las principales problemáticas en las viviendas afectadas son filtraciones en los techos, puertas sin aislamiento, estructuras en riesgo y viviendas en zonas inundables (sin licencia ni seguro).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN